01 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
24hrs
14:49  |  02 - 02 - 2016
Habrá discusión de una reforma laboral en San Lázaro, afirma Ojeda Anguiano

José Víctor Rodríguez Nájera, reportero: El actual periodo ordinario de sesiones presentará un paquete de reformas en materia laboral, para dar mayor estabilidad a los asalariados, afirmó el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Ojeda Anguiano.

 

“A cuatro años de haberse realizado la reforma laboral impulsada por el PRI y el PAN, el panorama que enfrentan los trabajadores es desolador”, indicó.

 

A través de un comunicado de prensa, el legislador del PRD, comentó que “la creación de miles de empleos formales y bien pagados simplemente no se dio; en contraparte, se ha alentado el número de trabajadores sin contrato que laboran bajo el ahora legalizado esquema de las outsourcing, sin prestaciones de ley, como el reparto de utilidades, ni los beneficios de la seguridad social”.

 

Detalló que el paquete de reformas que presentará “tendrá como principales ejes la recuperación gradual del salario, justicia laboral sumaria que anulará las famosas renuncias en blanco, certificación del patronal y modernización de los tribunales laborales”.

 

Señaló que “el tiempo dio la razón al PRD, las reformas aprobadas en el 2012, lejos de generar beneficios a los trabajadores, sólo han servido para agudizar la violación a los derechos de los trabajadores”.

 

El diputado perredista mencionó que los diagnósticos y la realidad no son nada alentadores, “toda vez que los outsourcing se han disparado, al tiempo que los patrones ahora están despreocupados en sus obligaciones”.

 

Puntualizó que el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) reconoce que el empleo está creciendo en el país, aunque consideró que era fundamental que las fuentes de trabajo fueran de calidad; es decir, que era necesario concentrarlas en la formalidad, con todos los beneficios que ello implica.

 

Expuso que los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) “revelaron que cada vez son más las empresas que se basan en este modelo para la contratación de su personal”. dlp/m

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación