18 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Noticias MVS Online
MonitorMVS1025
17:40  |  03 - 02 - 2016
Senasica pide mejorar marco legal en materia de agroalimentación

El titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, solicitó a diputados federales perfeccionar el marco normativo en esta materia para aprovechar mejor su presupuesto, el cual, aunque ha crecido gradualmente aún es insuficiente.

 

En reunión con la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, sostuvo que el Senasica, servicio considerado como de Seguridad Nacional, ha logrado detectar y contener plagas provenientes del extranjero.

 

Gracias a ello, enfermedades animales peligrosas como la fiebre porcina clásica y la conocida como “de las vacas locasâ€, ya no existen en nuestro país, y la exportación de carnes se ha incrementado.

 

Hizo notar que México tiene acuerdos comerciales con 150 naciones y se erige como el doceavo exportador de carnes a nivel mundial.

 

Sin embargo, mencionó, la aparición de nuevas enfermedades y plagas pondrían en riesgo estas cifras, por lo que se deben atender los factores que lo propicien, como el cambio climático, contrabando de especies animales, movilización de mercancías y la inmigración.

 

Expresó a los legisladores su interés de trabajar conjuntamente por un marco normativo apropiado para hacer eficientes los trabajos del Senasica, ya que la situación económica mundial y de México obliga a un ajuste de personal en las estructuras, “lo que puede afectar algunas actividades que hemos estado desarrollandoâ€.

 

En respuesta a los planteamientos, el diputado presidente de la Comisión de Ganadería, Oswaldo Guillermo Cházaro Montalvo, reconoció que los servicios del organismo han redundado en el acceso de la ganadería mexicana a los mercados internacionales.

 

Reiteró el compromiso de los legisladores por reforzar la salud animal, la cual, subrayó, también impacta en la de los humanos.

 

“Esto ha sido una preocupación para analizar el marco jurídico que atiende las actividades pecuarias en su conjunto, tema amplio al momento de su análisisâ€, abundó.

 

El priista, Óscar García Barrón, se sumó a la iniciativa de revisar el marco jurídico en materia de sanidad; empero, solicitó al Senasica vigilar que se aplique la ley en los órganos auxiliares de sanidad de los estados y que estos manejen sus recursos de forma clara, para evitar irregularidades.

 

En el encuentro, participó la consultora internacional en temas pecuarios, Patricia Marín, quien expuso a los diputados los fallos en las 32 legislaciones estatales de ganadería y sanidad, entre ellos, la falta de una visión integral y que se encuentran rezagadas.

 

Únicamente 10 han incluido el término de “fomento a la ganadería†y sólo una el de “ganadería sustentableâ€, agregó.

 

Por ello propuso crear un instrumento articulador de la normativa pecuaria, que permita mejor planeación, concertación, coordinación y ejecución de políticas públicas -“no solamente de producción ganaderaâ€, además de programas y acciones para el buen desempeño de esta actividad en México. Duración 0’00’’, nbsg/m.

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación