16 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de M茅xico, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de M茅xico, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de M茅xico, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
MonitorMVS1025
12:02  |  09 - 02 - 2016
Pide diputado sanciones efectivas para el delito de pirater铆a 'negocio millonario'

El legislador federal Jos茅 Bernardo Quezada Salas plante贸 la necesidad de reformar la ley para que se investigue, persiga y, en su caso, sancione de manera efectiva a quienes incurran en el delito de pirater铆a en todas sus modalidades.

 

El presidente de la Comisi贸n de Ciencia y Tecnolog铆a de la C谩mara de Diputados expuso que ese acto il铆cito representa un negocio millonario que no s贸lo afecta a la econom铆a nacional, sino tambi茅n al desarrollo cient铆fico y tecnol贸gico del pa铆s.

 

Adelant贸 que para coadyuvar a abatir esa actividad propondr谩 reformar la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, a fin de que se incluyan en la normatividad los delitos en materia de falsificaci贸n de marcas protegidas, previstos en la Ley de la Propiedad Industrial.

 

Quezada Salas explic贸 que de acuerdo con la Ley de Propiedad Industrial, falsificar en forma dolosa y con fin de especulaci贸n comercial, marcas protegidas; producir, almacenar, transportar, introducir al pa铆s, distribuir o vender, en forma dolosa y con fin de especulaci贸n comercial, objetos que ostenten falsificaciones de marcas protegidas por la ley, son actividades consideradas delitos.

 

El diputado federal coment贸 que anteriormente esos delitos eran considerados graves en el C贸digo Federal de Procedimientos Penales.

 

Sin embargo, con la expedici贸n del Nuevo C贸digo Nacional de Procedimientos Penales y la reforma integral al Sistema Penal, los delitos de falsificaci贸n previstos en la Ley de Propiedad Industrial no se contemplan.

 

鈥淓so significa que en la investigaci贸n, persecuci贸n y sanci贸n de esas actividades delictivas no es posible decretar las medidas de arraigo y prisi贸n preventiva de los presuntos indiciados, aun cuando esas conductas son de gran impacto para la econom铆a nacional y por lo general, son cometidos por organizaciones bien estructuradas鈥, subray贸.

 

El representante de Nueva Alianza plante贸 que a pesar de que se ha buscado endurecer las sanciones contra esa actividad, M茅xico ocupa el sexto lugar en materia de pirater铆a entre los pa铆ses miembros de la Organizaci贸n para el Desarrollo Econ贸micos (OCDE).

 

Adem谩s, de acuerdo con un estudio de Centro de Investigaci贸n para el Desarrollo, en 2014 el consumo de pirater铆a cost贸 al pa铆s m谩s 43 mil millones de pesos, 28 por ciento m谩s que todo el presupuesto destinado al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolog铆a y 34 veces m谩s el presupuesto anual del Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual.

 

鈥淧or lo anterior consideramos necesario fortalecer el marco jur铆dico a fin de detener esa situaci贸n que perjudica no s贸lo a la industria, sino sobre todo a las y a los creadores鈥, remarc贸 Quezada Salas. ys/m.

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Hist贸rico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación