30 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Noticias MVS Online
MonitorMVS1025
17:02  |  10 - 02 - 2016
Destaca Cámara de Diputados participación de sociedad en política social

El vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Alejandro Ojeda Anguiano, afirmó que el trabajo en conjunto entre sociedad y gobierno es esencial para mejorar y fortalecer la actual política social de la Ciudad de México.

 

Al inaugurar el foro “Política Social para la Ciudad de México: Fortalezas, Debilidades y Propuestas", expresó su esperanza en que “sirva para organizar y atender las propuestas de cambio y mejoras en toda la política que requiere la ciudad” para la elaboración de su Constitución Política.

 

Mencionó que la evolución de las políticas sociales del entonces Distrito Federal, surgió con ambiciosos programas que establecieron como meta brindar la protección económica y social.

 

“Estos programas han evolucionado hasta convertirse en leyes. Es decir, ahora son realidades que han quedado políticamente blindadas”, planteó.

 

De acuerdo con Ojeda Anguiano, que las políticas sociales implementadas en la capital del país tuvieron gran impacto social y han sido modelo para otras entidades federativas.

 

A su vez, el presidente del Colegio de Economistas de la Ciudad de México, Horacio Sánchez Bárcenas, señaló que el propósito del foro es abordar los alcances y las perspectivas de la política social y para ello se convocó a funcionarios y académicos especialistas en el tema.

 

Con la conclusión del foro se podrá generar un documento de trabajo, en donde se enfatizarán las debilidades y fortalezas de la política social actual, así como propuestas para los encargados de ésta, “la entidad federativa con más alto índice de desarrollo humano”.

 

La presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana, Soraya Pérez Munguía, celebró que se lleve a cabo ese tipo de discusiones en el recinto legislativo.

 

Expuso que espera que “se haga un ajuste que vaya dirigido al balance de las finanzas en órganos vitales del Estado mexicano, como es el caso de la política social”. Duración 0’00’’, nbsg/m.

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación