30 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Online
NOTIMEX
11:58  |  15 - 04 - 2016
Diputado propone garantizar el derecho al acceso a energía eléctrica

El diputado del Partido Verde, Juan Manuel Celis Aguirre, presentó una iniciativa para reformar el Artículo 4 de la Constitución para garantizar el derecho de todo mexicano al acceso y la utilización de la energía eléctrica, así como al cuidado y ahorro de electricidad, asegurando con ello el principio incluyente este servicio para toda la población.

 

Destacó que conforme a la Reforma Energética, está pendiente de electrificar a más de 43 mil localidades en el país, donde habitan más de 2 millones 200 mil personas.

 

Mencionó que la energía eléctrica es una de las principales fuentes de desarrollo y crecimiento en todos los campos de la economía, al generar riqueza en las distintas cadenas productivas, en la prestación de servicios y en su aplicación en los avances científicos, tecnológicos y de innovación.

 

Socialmente, dijo, beneficia a hogares, escuelas, hospitales, instituciones tanto públicas como privadas; su uso está prácticamente presente en todas las actividades que desarrolla la sociedad.

 

Atender la demanda de energía eléctrica en las distintas poblaciones del país, apuntó, es un tema pendiente, así como fomentar la cultura del ahorro en su empleo.

 

“Este insumo es fundamental para el desarrollo del país y para la vida diaria de las personas, por lo que el mal uso o el despilfarro de la misma afecta la economía y al medio ambiente”, subrayó.

 

De acuerdo con la encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) a un grupo de 100 mexicanos sobre el ahorro de energía eléctrica en los hogares, el 31 por ciento aseguró contribuir a este propósito y el 69 por ciento no lo hace.

 

Resaltó que uno de los retos del Ejecutivo y del Legislativo es erradicar la pobreza en la población; que todos los mexicanos tengan la oportunidad de desarrollarse en condiciones de igualdad y que se les garantice el acceso a todo los servicios, siendo uno de ellos el de la energía eléctrica, elemental, necesario e indispensable para el bienestar y dignidad de los mexicanos.

 

Por esos motivos, expresó, se plantea adicionar un nuevo párrafo al artículo 4 de la Constitución Política, para establecer el derecho de toda persona al acceso y la utilización de la energía eléctrica, así como al cuidado y ahorro de la misma y, con ello, lograr el principio incluyente de este servicio para toda la población.

 

“Es una realidad que aún existen rezagos en el servicio de energía eléctrica, por lo que se debe extender a todas las comunidades, zonas, aulas escolares, hogares, clínicas, centros o instituciones de salud del territorio nacional, sin distinción alguna”, agregó. rrg/m

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación