15 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Noticias MVS Online
MonitorMVS1025
17:29  |  19 - 04 - 2016
Liconsa podrá realizar convenios con más de 11 mil productores de leche mexicanos

La Comisión de Ganadería emitió opinión favorable al punto de acuerdo que pide a la empresa Liconsa celebrar convenios con los productores de leche de los estados, a fin de incentivar el mercado interno de este sector productivo.

 

El presidente de esta instancia legislativa, Oswaldo Guillermo Cházaro Montalvo, explicó que la opinión de esta instancia legislativa se enviará a la Comisión de Desarrollo Social, la cual elaborará el dictamen correspondiente al punto de acuerdo, cuyo propósito es ponderar el valor nutrimental y la calidad del lácteo por encima del precio.

 

Durante reunión de trabajo, los integrantes de la comisión consideraron que los gobiernos de los estados deben celebrar convenios con la empresa Liconsa y así incentivar la compra de leche nacional para abasto y consumo de los beneficiarios de los distintos programas estatales de Desarrollo Social.

 

Expusieron que los Sistemas DIF de las entidades de la Federación deben incentivar la compra de leche nacional para abasto y consumo de la población infantil beneficiada con los distintos programas de desayunos escolares.

 

En el documento avalado, precisaron, que el objetivo es vencer el intermediarismo que eleva los precios de la leche, además de fortalecer la soberanía alimentaria en la producción del alimento.

 

Asimismo, incentivar la eficiencia productiva de la industria lechera, de manera que beneficie a la producción nacional, a través del abasto social para los grupos vulnerables beneficiados con los distintos programas de Desarrollo Social.

 

De igual manera, sostuvieron, que de concretarse los convenios con Liconsa, 11 mil 248 productores integrados en el padrón de proveedores nacionales se verían beneficiados.

 

Estos convenios, aseveraron, permitirían alcanzar la meta de dejar de importar a productores internacionales que, aunque dan precios accesibles, no se tiene la garantía de su calidad necesaria, y se podría reactivar el mercado interno.

 

Destacaron, que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud, el consumo de leche aporta nutrimentos necesarios para disminuir la desnutrición infantil, por lo que de implementarse estos acuerdos se beneficiaría a cerca de cinco millones de personas en zonas vulnerables que integran el Programa de Abasto Social. Duración 0’00’’, nbsg/m.

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación