02 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Luis Cárdenas
MonitorMVS1025
8:30  |  16 - 12 - 2016
Jorge Álvarez Máynez. Bono navideño

 

Luis Cárdenas, conductor: 150 mil pesitos que cada uno de los legisladores, diputados, cámara baja tendrá derecho a utilizar como mejor se le venga en gana.

 

Yo le daba hace rato los datos, del PRI en bonos navideños son 31.2 millones de pesos, estos bonos son adicionales a el aguinaldo, no es aguinaldo, es aparte del aguinaldo, a parte de la dieta de 70 mil pesillos que reciben todos los meses los diputados, aparte de las ayudas legislativas que son por el orden de ciento veinti tantos mil pesos, 140 mil pesos, cuáles son esas ayudas legislativas, que para la oficina de enlace, que para esto, que para el otro, eso es lo normal.

 

Hubo dos fracciones que rechazaron el bono, uno fue Morena y el otro fue Movimiento Ciudadano, me enlazo con Jorge Álvarez Máynez, diputado del Movimiento Ciudadano que me tome esta llamada telefónica.

 

Jorge Álvarez Máynez: Buenos días.

 

LC: Toda la fracción rechazó el bono.

 

JAM: Sí, de hecho este es el segundo año que rechazamos este denominado bono navideño, el año pasado fuimos la única fracción que lo hicimos, regresamos el cheque que había sido depositado a la cuenta de Movimiento Ciudadano, lo reintegramos a las finanzas de la Cámara de Diputados y este año, anticipando esa decisión mandamos un oficio rechazando y rechazando de ante mano y pidiéndole a la administración de la Cámara de Diputados que este dinero no fuera depositado a la cuenta del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

 

LC: Se escucha bien, ¿es taquillero el asunto?

 

JAM: Los grupos parlamentarios tienen subvenciones ordinarias que están etiquetadas en el poder legislativo y este bono son denominadas subvenciones extraordinarias, que no estaban etiquetadas, que no fueron autorizadas y que no sólo sostenemos que de ninguna manera podríamos ni haberlo recibido el año pasado, porque eso sería legitimar o aceptar que esas subvenciones extraordinarias tienen legalidad cuando no la tienen.

 

LC: Les hubieras quitado dinero a la mafia del poder.

 

JAM: Esta es la primera vez que esas subvenciones extraordinarias pasan por la junta de coordinación política y por un acuerdo de la junta, que al día de hoy, de hecho no se ha publicado el acuerdo, que hay un déficit de transparencia.

 

El año pasado, una de las características por las que se regresó este bono navideño es porque sin decir, agua va, simplemente aparecieron depositados en las cuentas del grupo parlamentario.

 

No solamente hay que discutir el bono, hay que discutir la dieta de los diputados, los apoyos y además, el grado de transparencia con el que se ejercen.

 

El SAT está estudiando la posibilidad de que las subvenciones sean evaluados con criterios de fiscalización como con cualquier persona.

 

Si tú calculas, nada más las cosas a las que hemos renunciado, nada más seguro de gastos médicos mayores, seguros de vida, todos los seguros extraordinarios que tienen los diputados, más bono navideño, por los 500 diputados, por los tres años, estamos hablando de mil millones de pesos en un lapso de tres años.

 

LC: Ahí está el tema. Te preguntaría, me dices que ustedes consideran que es ilegal el bono, ustedes ya lo regresaron, peor aún, quien sabe que vaya a pasar con esa lana, al final se va a regresar a la licuadora administrativa.

 

JAM: Sostenemos que las subvenciones extraordinarias deben de estar prohibidas para su ejercicio y no aplica el principio de que hayamos metido una iniciativa, esto quiere decir que es legal.

 

En este país la verdad es que hemos tenido que ir legislando sobre actos que no sabíamos que estaban sucediendo, nosotros sostenemos que no es bueno eso de lo cobro y lo dono, para empezar porque tenemos recursos para hacer ese tipo de acciones por nuestra dieta. Un legislador no es Santa Claus, hay que delimitar muy bien el papel del poder ejecutivo y el papel del poder legislativo.

 

LC: Muchísimas gracias.

 

JAM: Gracias. Duración: 13’ 34” bm/m

 

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación