26 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Ciro Gómez Leyva
RadioFormulaCadenaRadioUno
8:41  |  10 - 01 - 2017
César Camacho: Ley de Seguridad Interior

Ciro Gómez Leyva (CGL), conductor: A principios de diciembre, si no me equivoco el 8 o el 9 de diciembre el general secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, habló con los medios de comunicación, hizo declaraciones fuertes, muy fuertes, y dijo que estaba cansado ya el ejercito de estar pelando contra los criminales, y volvió a urgir a los políticos, al Congreso para que aprobaran una serie de disposiciones, lo que hemos conocido como la Ley de Seguridad Interna. Se dio una muy buena discusión en esos últimos días del año.

 

Luego terminó el periodo de sesiones, vinieron los hechos lamentables de Tultepec y luego todo el asunto de la gasolina. El tema un mes después parecería olvidado, pero había un compromiso por parte de las fuerzas políticas, concretamente por lo que toca al PRI, aquí lo hizo con nosotros César Camacho, el coordinador del PRI en Cámara de Diputados, para desde principio de año retomar este tema y si no pudiera ser en un periodo extraordinario, que apenas comenzando el periodo, que ya va ser en poco más de dos semanas, la primera semana de febrero, el 1 de febrero, el tema se discutiera, estuviera preacordado para que se pudiera votar a la mayor brevedad.

 

Cesar Camacho, así nos quedamos en diciembre. Gusto en saludarte, buen día, buen año. ¿Cómo van?, ¿se está trabajando en este tema?

 

César Camacho (CC), coordinador de los diputados del PRI: También para ti Ciro.

 

Estamos trabajando, y fíjate qué buena casualidad. Hoy a las 12:00 de la mañana inicia la primera reunión pública de trabajo en la que vamos a participar Miguel Barbosa, del PRD; Roberto Gil, del PAN; un servidor, del PRI; va a participar Jorge Islas, un académico constitucionalista de la UNAM; va a participar el director jurídico de la Secretaría de la Defensa Nacional, y preciso que es la primera reunión pública porque ha habido reuniones de gabinete para acercar posiciones. De suerte que estamos en la ruta.

 

Esta vez va ser en el Senado, hoy, y la siguiente semana, se va a fijar hoy mismo la fecha, será una audiencia similar en la Cámara de Diputados, y vamos a invitar a algunos de los grupos que han expresado preocupación a propósito de la Ley de Seguridad Interior.

 

Vamos en ruta, vamos bien, creo que es importante que, dada la fuerza, la urgencia del tema, no se le olvide a nadie, qué bueno que tú has mantenido este interés, que no es sino el reflejo del interés ciudadano, con una cuestión que yo quería adelantar.

 

CGL: ¿Sí?

 

CC: Sí es una ley que le importa mucho a las fuerzas armadas, pero le importa tanto o más a los ciudadanos, porque la acción de un gobierno, de una autoridad en la medida que no esté regulada, es tan libre que puede ser caprichosa. De modo que el respeto por los derechos humanos, los límites, las condiciones jurídicas que se deben cumplir para proceder a estas acciones son parte del contenido de la Ley de Seguridad Interior.

 

Otro acuerdo importante que no quiero dejar de decir es que la base sobre la que vamos a dictaminar será la presentada en la Cámara de Diputados, la que será entonces Cámara de origen, el Senado lo será de revisión, pero si lo hacemos como tú lo expresaste, bien, preacordado, creo que el procesamiento será mucho más rápido.

 

CGL: ¿A principios de febrero?

 

CC: A principios de febrero.

 

CGL: ¿La segunda, tercera semana del periodo?

 

CC: Efectivamente. Así es que la dictaminación podría tardar un poco más en Cámara de Diputados porque es cuando se va procesar todo, pero en el Senado, de seguir la ruta en la que estamos, será relativamente breve por que todo se habrá acordado con ello.

 

CGL: Bueno, pues suena muy terso el camino, César.

 

CC: Pues mira, espero que así sea, no quiero adelantar vísperas, diríamos que suena bien, esperemos que se vayan cumpliendo los tiempos y que sea una ley con la que al final todos, más allá de visiones partidarias porque se trata de tener en esto una visión de estado, del estado mexicano, nos pongamos de acuerdo y satisfagamos sobre todo a los ciudadanos.

 

CGL: Bueno, pues lo veremos y seguiremos preguntando sobre el tema.

 

CC: Seguro. Gracias, estaré atento.

 

CGL: Gracias César Camacho, el coordinador de los diputados del PRI. Duración 4’45’’, nbsg/m.

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación