26 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
NOTIMEX
14:29  |  10 - 01 - 2017
Acuerdo económico responde a salvaguardar patrimonio de la población

El Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar responde a salvaguardar el patrimonio y bienestar de la población, destacó Jorge Dávila Flores, presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados.

 

En entrevista, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideró que será esencial mantener la estabilidad de precios, la posibilidad de acceder a créditos para los emprendedores, así como la protección al empleo.

 

“Este acuerdo será el instrumento que nos permitirá mantener y ampliar la fortaleza del mercado interno y el empleo, para contribuir a superar el panorama adverso que tenemos frente a nosotros”, puntualizó.

 

Manifestó su respaldo a este convenio y destacó que es producto del diálogo y consensos entre el gobierno federal y los sectores productivos del país, para hacer frente a la incertidumbre generada entre la sociedad por el incremento internacional en los precios de los combustibles.

 

Resaltó la importancia de los ejes principales de este pacto que son: proteger la economía familiar; fomentar las inversiones y el empleo; preservar la estabilidad económica y fortalecer la cultura de la legalidad y el Estado de derecho, así como el seguimiento y evaluación, a través del Comité Nacional de Productividad.

 

En entrevista por separado, el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Hidalgo, Fernando Moctezuma Pereda, calificó el acuerdo como adecuado, oportuno y un avance significativo, porque generará condiciones de mejora permanentes para la economía nacional.

 

Sin embargo, destacó que a los compromisos signados les falta “algo más” y tendrían que adecuarse a la realidad en las distintas regiones del país, sus niveles de desarrollo, tipo de población y demás variables.

 

Moctezuma Pereda aseveró que la población debe reconocer que 2017 será un año particular “nada sencillo”, en el que se vivirán condiciones distintas y un entorno de complicaciones cambiantes, es decir, un México distinto.

 

Señaló que las medidas signadas en el convenio son de corto plazo y por lo mismo tendrán que evaluarse y hacerse un análisis permanente. /gh/m

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación