26 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
MonitorMVS1025
13:31  |  16 - 01 - 2017
MC pedirá reunión interparlamentaria extraordinaria México-EEUU

La fracción parlamentaria del Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, señaló que propondrá al Congreso de la Unión, entre en contacto de manera urgente con los integrantes del Congreso de Estados Unidos, a fin de realizar una reunión interparlamentaria extraordinaria y construir una agenda legislativa que permita establecer una mejor relación bilateral.

 

El coordinador Clemente Castañeda indicó que ante el discurso “hostil” del presidente electo Donald Trump y la falta de una política exterior firme y clara del gobierno de México, los poderes legislativos de las dos naciones deben intervenir.

 

“El presidente electo de Estados Unidos mantiene un discurso hostil contra México y ante la ausencia de una política exterior clara y firme en la defensa de los intereses nacionales es urgente iniciar un diálogo con legisladores norteamericanos para construir una agenda legislativa que coadyuve a la relación entre nuestros países”, refrendó.

 

Castañeda Hoeflich señaló que la postura de Trump en todo momento ha sido desfavorable a los mexicanos y en cuanto asuma el cargo, se espera que concrete las “amenazas” lanzadas no solo a miembros del sector industrial, sino a los migrantes.

 

“Ante este panorama complejo resulta indispensable que los diputados y senadores mexicanos nos reunamos con los congresistas norteamericanos para revisar temas vitales de la relación bilateral como migración, seguridad, cooperación comercial, energéticos y los distintos tratados y acuerdos existentes en todos esos tópicos”, abundó.

 

El congresista señaló que es necesario reconstruir la relación bilateral, con base en el respeto mutuo y una política exterior que permita corregir los “errores” y omisiones cometidos en especial por la autoridad mexicana, que ha mostrado debilidad frente a los amagos del siguiente mandatario norteamericano.

 

Enfatizó que el Congreso de la Unión tampoco puede faltar a su obligación y responsabilidad de construir políticas públicas y promover el entendimiento entre ambos países desde su ámbito de competencia, pues la política exterior no solo es cuestión de “dos presidentes”. ys/m.

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación