30 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Ciro Gómez Leyva
RadioFormulaCadenaRadioUno
7:11  |  19 - 01 - 2017
César Camacho. Las agresiones son reprobables

Ciro Gómez Leyva (CGL), conductor: Ayer se registró un incidente, y aquí sí, no lo suelo hacer, pero antes de la entrevista sí fijar un punto de vista.

 

Ayer fue agredida una persona en el centro de la Ciudad de México, punto, ¿quién lo agredió? Pues un agresor, ¿quién fue el agredido? Una agredido, quien sea, que vimos también en las redes sociales cómo había personas que aplaudían el que le hubieran tirado un jitomatazo.

 

Manuel Feregrino (MF), conductor: Varios jitomatazos.

 

CGL: Varios jitomatazos al expresidente del PRI, líder del PRI en Cámara de Diputados, César Camacho. Es una agresión, se dirá que es una agresión 'ligth'; no hay hay agresiones 'ligth', esto una agresión. Se dirá que es la protesta organizada, que es la gente que está harta de la situación.

 

Le tiraron los jitomatazos, según nos enteramos, porque había recibido el bono de 150 mil pesos, éste que se dieron los diputados a fin de año, pero sí decirlo, una agresión es una agresión, ya si después quieren decir que si se lo merecía, que es el humor social y que es el pueblo reclamando los abusos de los políticos; cuentos, una agresión es una agresión.

 

Y bueno, sí quería decirlo, dejo ese tema.

 

Saludo al coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho.

 

César, buen día.

 

César Camacho (CC), coordinador del PRI en la Cámara de Diputados: ¿Qué tal, Ciro? Buenos días. Gracias por darme la oportunidad de conversar contigo y tu auditorio.

 

CGL: Bueno, ahora sí que mala tarde la de ayer.

 

CC: Pues mala tarde, un momento amargo, porque -bien comentas- es una agresión lisa y llana, y aun cuando el derecho a disentir o tener posiciones frente a la vida pública no está ni siquiera a discusión, es el de cada uno de los ciudadanos, creo que la manera de expresarlo, de desdoblarlo no puede ser esta incivilizada, no sólo contra el derecho, contra la convivencia pacífica, sino que en un ambiente difícil, complejo, lo que hace es echarle paja al fuego y generar que esta crispación se multiplique, más aún cuando amenaza de que lo hará contra todos los legisladores y creo con más pretextos que razones.

 

Además, enturbiar el clima político en un momento en que, independientemente de que nadie tenga que arrear banderas respecto de lo que piensa sobre temas específicos de la realidad nacional, creo que no puede ser ésta, no podemos permitir, seamos políticos o no, que ésta sea la manera cómo una persona reaccione, con una actitud de franca provocación.

 

Y ayer la califiqué como cínica porque además hace ostentación de ello en las redes sociales, parece quererse erigir él y quienes lo siguen en una especie de vengador que acaba siendo simplemente, además de que reprobable, no ayuda en nada a que se procesen incluso las diferencias de una manera distinta.

 

Creo que insistir en ello, como lo hizo a lo largo de lo siguiente minutos e incluso por la noche, no es una buena señal para un país en donde la vida democrática le ha costado mucho a todos, o nos ha costado mucho a todos, porque parte de la democracia tiene que ver con el respeto, la tolerancia y un ejercicio responsable de la libertad.

 

CGL: César, desde ayer dijiste que lo vas a denunciar, a Arne Aus den Ruthen.

 

CC: Sí, claro, ya lo hice, a Arne Aus den Ruthen y a quien resulte responsable, ya lo hice ante la instancia de procuración de justicia capitalina y también ante la federal, dada mi condición de diputado en el Congreso de la Unión.

 

CGL: ¿Y por qué se denuncia? ¿Cuál es la denuncia?

 

CC: Existe una denuncia, hice una denuncia de hechos que las procuradurías sabrán después de investigar e integrar esta carpeta qué es lo que puede proceder y puede, Ciro, porque la agresión no es, diríamos, físicamente grave, hay una agresión -como tú lo comentaste-, pero además hay amenazas, amenazas, diríamos, tal cual, casi lo digo de memoria, puedo equivocarme, porque, bueno, hay muchas cosas que escribió de no dejarme en paz o de ir tras de mí o algo que se le parezca.

 

Pues me parece que -insisto- en lugar de deponer su actitud, va a la carga y creo que no, por supuesto que no me amedrenta, es más bien lo que abona a este clima del que estamos hablando y creo que no podría dejar de hacer la denuncia porque es tanto como darle un espacio más a la impunidad.

 

Si es algo de lo que cotidianamente los mexicanos nos quejamos, de que si alguien la hace, la debe pagar, en la proporción, en la medida en que el agravio sea de tal manera calificado por la ley.

 

Este es un asunto que le hace daño a la convivencia pacífica, armónica, que acaba siendo un ejercicio irresponsable de la libertad y del derecho a disentir, inclusive a revelarse, a estar en desacuerdo.

 

Insisto, lo cual no haría en mi caso, sino respetar.

 

Así no me parece que sea la manera correcta, aquí no gana nadie más que quienes le apuestan al caos, a las diferencias que ahonden en un país en el que hay que canalizar correctamente incluso las inconformidades.

 

CGL: Por lo pronto, ya denunciaste.

 

CC: Ya denuncié anoche ante ambas procuradurías, hasta muy tarde, pero creo que además los tuits que, obviamente, son de acceso público, pues lo único que acreditan es que hay una asunción cabal de parte suya de lo que hizo y si lo hizo, pues seguramente, ahora lo afrontará.

 

CGL: Bueno, y habrá, seguramente, una -si es el caso- habrá una sanción menor, pero queda denunciado ya ante la autoridad...

 

CC: Sí, sí.

 

CGL: ... pero, ¿cómo queda el ánimo después de esto?

 

CC: No, bueno, mira, anoche, mis compañeros...

 

CGL: Sí, sí, sí, estas cosas duelen.

 

CC: Claro que duelen.

 

CGL: Estas cosas lastiman.

 

CC: Claro que duelen, claro que lastiman y no sólo lastiman personalmente. Lastiman, digamos, a las instancias en las que yo creo, la pluralidad de un Congreso en donde coexistimos quienes pensamos diferente y hacemos el mayor de los esfuerzos, que éste es el caso, por construir acuerdos, incluso en situaciones difíciles -aunque nos tardemos en lograrlo-, es el caso de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, tarea a la que me he estaba dedicando, justamente, en ese rato.

 

No fue casual que unánime fue la condena de todos los partidos políticos, del PAN, del PRD, de Morena, digamos, de todo el espectro partidario, del presidente de la Asamblea, Alejandro Encinas, sin que yo haya pedido nada, habiéndose enterado de los hechos, la condena es unánime.

 

No ayuda en nada -insisto- y me parece que esta actitud persistente de este personaje de insistir en ello, pues es una mala noticia. Ojalá -no por mí, sino por todas las consecuencias que puede generar- deponga su actitud y por supuesto, le haga frente con responsabilidad, con virilidad a lo que hizo, pero eso está a cargo de las autoridades.

 

No es bueno, a mí me deja un sabor de boca amargo, no tanto por la agresión física sino por su significado y por supuesto que doy la cara, daré la cara siempre en actitud viril a lo que hago y asumiré las consecuencias de mis errores, pues ya nada más faltaba que no si soy un adulto.

 

Lo que creo que es inaceptable es que alguien pueda querer ejercer un derecho agrediendo y generando un ambiente que enrarece el que todos queremos que sea más llevadero, que sea un propicio para los acuerdos.

 

CGL: Muchas gracias, buen día.

 

CC: Gracias a ti, buenos días, un abrazo.

 

CGL: Gracias, buenos días. Insistir, no sé qué piensas tú, Manuel.

 

MF: Sí.

 

CGL: Una agresión es una agresión...

 

MF: Pienso que sí.

 

CGL: Una agresión.

 

MF: Sí.

 

CGL: Otra cosa son las mujeres que se descubren el torso y protestan, bueno, está bien, puede molestar a algunas personas, puede ser muy incómodo, se pintan...

 

MF: (Inaudible).

 

CGL: Sí, una agresión, cuando uno va contra el físico, cuando uno insulta de cierta manera a otra persona, es un agresión y creo que sería un grave error, además de muy peligroso, empezar a justificar las agresiones.

 

Cuando se empiezan a justificar las agresiones: "Es que no tienen conciencia del país y son unos bandidos y se roban el dinero y no renunciaron a ese bono"; díselos, sal, pon una pancarta, denúncialos, pero ¿irlos a agredir?

 

Se dirá que es 'light', que es casi ludopatía, que es casi juego esto de los jitomates, no, no, no lo es, no lo es, ¿no?, y conocemos a muchos amigos y amigas que les han lanzado huevos en conferencias, la agresión física, la agresión física, cuando tú tocas a alguien para manifestarle tu inconformidad es una agresión física.

 

Lo que Arne Aus den Ruthen y otros hicieron ayer contra César Camacho y otras personas fue una agresión física, si quieren muy 'light', con jitomates, no le tiraron piedras, nada, pero es una agresión. Llamemos a las cosas por su nombre.

 

MF: Todo mundo la verdad es que condenó esta agresión (inaudible). Es el senador Roberto Gil, puso en su cuenta de Twitter: "Condenamos la agresión al coordinador parlamentario del PRI, César Camacho. Arne -le dice-, no es ya miembro del Partido Acción Nacional. La violencia no es forma panista de hacer política".

 

Esto lo retoma el propio Arne Aus den Ruthen y le pone: "Sigues tú" y después en esta cuenta de Twitter que se llama @JitomatazoMX, le pone: "Buenas noches, @GilZuarth, estás nominado".

 

CGL: Bueno, además, no, no, no sólo es la agresión, sino, ¡vaya!, el encumbramiento de la agresión, la manera en la que dicen sí, agredimos y vamos a seguir agrediendo, ¿por qué? Pues porque estamos muy enojados. ¡Ah, qué bueno!

 

"Porque queremos poner a los políticos en su lugar", ¡qué bueno!

 

¿Sigue trabajando con Xóchitl Gálvez en la delegación?

 

MF: No, no, no, dejó la delegación no sé cuántos meses, pero sí.

 

CGL: Sería bien interesante, a ver, sería bien interesante conocer un punto de vista de Xóchitl, a ver si le hablamos al rato...

 

MF: Se lo pedimos.

 

CGL: Y quiere hablar sobre este tema, ¿no?

 

MF: Claro.

 

CGL: Pero ya no está con ella.

 

MF: No, no, no, no, no.

 

CGL: Bueno. ¿Qué más?

 

MF: Ahora no tengo en la mente la razón por la cual deja la administración, pero ahora lo recordamos. Duración 11’40’’, nbsg/m.

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación