30 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
MonitorMVS1025
6:23  |  19 - 09 - 2018
Política exterior de EPN está 'reprobada', reclama la mayoría en San Lázaro

En la Cámara de Diputados, la Glosa del Sexto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña, en materia de política exterior, se centró en la condena a la polémica invitación al entonces candidato y actual mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

 

Legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido del Trabajo (PT), calificaron como reprobado el desempeño del gobierno saliente en esa materia.

 

Advirtieron que el Gobierno Federal se prestó a cumplir las exigencias de los norteamericanos, de frenar el avance de migrantes provenientes principalmente de Centroamérica.

 

Aseveraron que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Luis Videgaray, quien aseveró que llegó a "aprender" cuando asumió el puesto hizo un trabajo lamentable al plegarse ante el Presidente Trump.

 

"Hoy, la política exterior es una vergüenza, Videgaray es simple servidumbre del Presidente de los Estados Unidos, ni siquiera a nuestro país sirve. Lo trajo como candidato primero y después se subordinó a todas las exigencias políticas del Presidente del poderoso país", recriminó Fernández Noroña.

 

"México se ha convertido en el mayor deportador de la región, ya rebasamos a la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, y eso que México ni tiene patrilla fronteriza ni tenemos muro, tampoco. A través del llamado Plan de la Frontera Sur, que instrumentó el gobierno mexicano desde 2014, somos los campeones en deportar a migrantes hacia la frontera centroamericana", dijo el diputado Castañeda Pomposo.

 

"En materia de política exterior, el gobierno que termina está reprobado. Hoy la relación bilateral México Estados Unidos pasa por uno de los periodos más complejos de su historia. Los menos informados podrían creer que los problemas iniciaron con la administración Trump adoptó políticas que afectan severamente a los miles de mexicanos viviendo en Estados Unidos", añadió la diputada Núñez Cerón.

 

"Hoy México goza de reconocimiento, prestigio y respeto en el mundo, hay confianza en en nuestro país. Somos un país con un liderazgo activo y con alianzas estratégicas en todo el mundo", respondió la diputada Saldaña Pérez.

 

En los posicionamientos no sólo hubo críticas al presidente Peña Nieto, sino que congresistas del PRD y el PAN, emplazaron al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a pronunciarse sobre el trato xenofóbico y racista que el mandatario estadounidense da a los mexicanos.

 

Aprovecharon para señalar que México no destinará un solo peso en el Presupuesto de Egresos de los años entrantes, para la construcción del muro fronterizo. . ys/m.

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación