Noticias MVS Online
MonitorMVS1025
16:58  |  13 - 04 - 2016
Alerta PVEM disminución de canales de Xochimilco afecta flora y fauna

La diputada federal del PVEM, Claudia Villanueva Huerta, advirtió sobre la disminución en los niveles de los canales de Xochimilco, debido a que la zona chinampera y ecológica de esa demarcación está en grave riesgo.

 

En un comunicado, la legisladora integrante de la Comisión de Desarrollo Rural explicó que lo anterior se debe a la excesiva extracción de agua de los mantos acuíferos del lugar, “observándose una marcada disminución en los niveles en los canales”.

 

El problema, dijo, “está afectando a la flora y fauna de la región, que está al borde del ecocidio si no se toman medidas urgentes por parte de las autoridades del gobierno de la Ciudad de México”.

 

Villanueva Huerta afirmó que el problema ya puso en riesgo la economía de miles de familias de ese lugar, que dependen del estado que guarden los canales y chinampas que sirven para desarrollar sus actividades productivas, de comercio y el turismo.

 

La legisladora expresó que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) exige tomar acciones urgentes para evitar una tragedia en la zona lacustre de Xochimilco.

 

Recordó que desde 1910 se inauguró el sistema llamado Red Xochimilco, encargado de dotar de agua potable de sus manantiales a la Ciudad de México. Sin embargo, al paso de los años se continuó extrayendo agua del subsuelo a través de pozos.

 

“Desde entonces, y debido a esa excesiva extracción de agua de los mantos acuíferos, se propició que el lecho del lago se fracturara y los niveles se desplomaran, favoreciendo la filtración y desaparición del agua original de los canales”, agregó.

 

Refirió que en 1992, el Gobierno Federal tomó cartas en el asunto y puso en funcionamiento el programa Rescate Ecológico de Xochimilco, que contempló mantener el nivel de los canales con líquido proveniente de las plantas de tratamiento de aguas residuales del Cerro de la Estrella en Iztapalapa.

 

Pero, “al paso de los años se ha descuidado y hoy la zona está en peligro”, concluyó. Duración 0’00’’, nbsg/m.