Desconocido
8:10  |  18 - 04 - 2016
Marko Cortés. El grupo parlamentario del PAN ya está listo / Brasil nos ha puesto el ejemplo

Vianey Esquinca (VE), conductora: En la línea telefónica está el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, porque vamos a hablar del sistema, la Ley Federal de Transparencia, de este Sistema Nacional Anticorrupción.

 

¿Qué está pasando? ¿Porque no está aprobándose? Muy buenos días, diputado.

 

Marko Cortés (MC), coordinador del PAN en la Cámara de Diputados: Que tal, muy buenos días, amigos que nos escuchan, gusto de saludarlos. Pues nosotros, el grupo parlamentario del PAN ya está listo, parece ser que este martes iniciamos ya formalmente en comisiones a aprobar, se ha trabajado en lo corto con los grupos parlamentarios, en los acercamientos.

 

Estamos ya en condiciones de poder entrar a dictamen para buscar que se aprueben varias leyes que son fundamentales y que le corresponderá de Cámara de origen a la Cámara de Diputados y me refiero concretamente a la Ley Federal de Transparencia, Ley Orgánica de Administración Pública, en la Ley Federal de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

 

Esa es nuestra agenda para esta semana, buscaremos que se concrete, pero con un criterio es que no se le quite fuerza y fortaleza a todo este Sistema Nacional Anticorrupción, por su parte, el Senado traen sus propias minutas, en el Senado se impulsa - y hemos dicho con toda claridad- que el PAN está a favor del Tres de Tres que nos han presentado los ciudadanos y que la hacemos nuestra también y por lo tanto, llegó la hora de demostrar quién es quién, quien si está a favor de la transparencia, la rendición de cuentas, que no hay impunidad y quién no.

 

Y esto se va a acreditar en un proceso que hemos denominado de parlamento abierto. Parlamento Abierto quiere decir que todas las propuestas, todos los documentos tienen paternidad y se va a saber quién es quién los está impulsando, quien le quiere quitar fuerza o quien le está dando fuerza a Sistema Nacional Anticorrupción.

 

VE: Había... el PAN ya había hecho unas declaraciones que a su juicio el PVEM y el PRI estaban achicando este Sistema Nacional Anticorrupción, por un lado. Por otro lado, las organizaciones de la sociedad civil que están en esta red de transparencia, han acusado, incluso sacaron un documento que se llama "Así no", así no debe de aprobarse ese Sistema Nacional Anticorrupción, porque están muy lejos del origen o el espíritu esencial del sistema de hace un año, que fue cuando se decretó.

 

Es decir, si están queriendo aprobar las cosas, pero sin darle la fuerza los funcionarios públicos para que realmente persigan la Anticorrupción, entonces parecería como que les están dando ahí atole con el dedo.

 

MC: Mira, Brasil nos ha puesto el ejemplo llegando a los más altos niveles, que se combata la corrupción, hay gran cantidad, 50 personas en la cárcel por la quiebra de Petrobrás y esto hay que decirlo, aquí en México por la quiebra a la que llevaron a la empresa petrolera, aún no tenemos a nadie en la cárcel. Ya hay una acusación contra el presidente de la República brasileña, allá si nos están poniendo el ejemplo, en Guatemala nos pusieron el ejemplo y que son países hermanos, países cercanos de América Latina.

 

Nosotros, el grupo parlamentario del PAN consideramos que la propuesta que ha hecho el PRI- PVEM- Gobierno, es corta, queda muy corta porque ya no tiene un enfoque de un sistema de contrapesos y no cumple con las funciones de prevención, control, fiscalización e investigación y lo más importante, de sanción.

 

Por ello, nosotros sí hemos decidido hacer un frente común con el PRD, político y legislativo en esta materia para que los irreductibles nuestros, no se vayan a vulnerar y hay unos...

 

VE: Visibles, diputado.

 

MC: Fortalecer la participación ciudadana a través de un comité, buscar efectivamente que se nombre a un responsable técnico e independiente, un procurador en su momento, un fiscal que nos dé las garantías de que no va a ser vulnerado, que tiene capacidades y autonomía de gestión.

 

En su momento, nosotros queremos un fiscal que tenga todas las capacidades y que no sea un fiscal del gobierno, que tampoco sea un fiscal de partidos políticos, que sea un fiscal del estado, que trascienda este gobierno y que tenga autonomía para poder tomar decisiones y poder llevar hasta sus últimas consecuencias actos de corrupción.

 

VE: Entonces, ¿ustedes están a favor, tal cual como está la ley de tres, el sistema ya está... el Sistema Nacional que lo componen varias leyes y que tiene de plazo, a ver diputado hasta el 27 de mayo de acuerdo al decreto. Sin embargo, el 30 de abril se termina el periodo ordinario, ¿esto significa que podrían irse a un periodo extraordinario simplemente para discutir y aprobar estas leyes?

 

MC: Pues ni tan simplemente, sería tan importante irnos a ese periodo, nosotros preferimos que salga algo bien hecho y no estemos engañando a la sociedad. De hecho lo hemos mencionado aquí, si el ** de gobierno quiere que esto salga a medias, nosotros mejor preferimos que no salga.

 

VE: Es decir, ¿que no salga tampoco el 27 de mayo, si no que se alargue?

 

MC: Así es, te voy a decir porque, el gobierno, el PRI y el PVEM no van a aguantar las presiones sociales de un Sistema Nacional Anticorrupción que no salga, en cambio, si sale uno a medias, va a parecer que ya salió y que faltaron algunos detalles. Necesitamos que salga lo sustantivo, que tenga capacidades. Que tenga dientes, ahora chéquenla, ahora si la saquen.

 

VE: Perfecto, diputado, ya se lo habíamos hecho la última vez que tuvimos una entrevista, que íbamos estarle dando seguimiento a ver si es cierto que por lo menos el PAN -vamos a ver con el PRD y con el PRI- quien vota en contra, quien vota a favor porque este Sistema Nacional Anticorrupción fue muy cacareado y todo mundo estaba de acuerdo, pero a la mera de la hora, mire qué está pasando.

 

MC: Mira, todo mundo tendrá que demostrar de qué estamos hechos, nos obligaría a todos, esto es muy bueno, todos los que tenemos una responsabilidad pública en el poder ejecutivo, en el poder judicial, en el poder legislativo, a nivel federal, estatal, a los ayuntamientos, a todos, es algo bueno, son esos momentos históricos para el país y estamos muy avanzados, lo que vemos es que a la hora de la hora que tu muy bien mencionas, pues se nos están echando algunos para atrás.

 

Yo te garantizo que el PAN va a estar firme, yo veo que también el PRD en esto está firme y buscaremos que el gobierno, que el PRI y sus aliados estén siempre y podamos transitar en México en algo histórico que nos permita usar el recurso público de la forma más eficiente, más transparente y en beneficio de todos los ciudadanos.

 

VE: Estamos platicando y le agradezco con el diputado Marko Cortés, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados. Gracias diputado, seguimos al habla.

 

MC: Gracias a ti Vianey, pasa un buen día. Duración 7´33´´, ys/m.