Reforma
10:38  |  20 - 04 - 2016
Destraban transparencia Bicameral

Ante la inminente aplicación de las normas de transparencia, los diputados sacarán de la congeladora una reforma a la Ley Orgánica del Congreso para que las dos Cámaras participen en una comisión Bicameral en la materia.

 

Han pasado 16 meses desde que el Senado envió a San Lázaro una minuta para generar las medidas que garanticen a la ciudadanía un eficiente acceso a la información del Congreso de la Unión, conforme a lo establecido en el Artículo 6 de la Constitución.

 

"Para la conducción de las actividades y políticas en materia del derecho de acceso a la información pública, protección de datos personales, archivo, transparencia y apertura gubernamental del Congreso de la Unión y cada una de sus Cámaras, se constituye la Comisión Bicameral de Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Gobierno Abierto", se señala en el dictamen que se discutirá este miércoles en el Pleno.

 

Con la integración de diputados y senadores de todas las fuerzas políticas la comisión emitirá opiniones no vinculantes y referirá la actividad legislativa, así como la divulgación de documentos, archivos e información correspondiente.

 

"Toda la información del Congreso de la Unión y de cada una de sus Cámaras es pública y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público y seguridad nacional, en los términos que fijan las leyes.

 

"Toda persona, sin necesidad de acreditar interés alguno o justificar su utilización, tendrá acceso a la información pública del Congreso de la Unión y de cada una de sus Cámaras, a sus datos personales o a la rectificación de éstos", se señala en el dictamen.

 

Agrega que las entidades responsables del Congreso General y de cada una de sus cámaras deberán documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades, competencias o funciones.

 

También se señal que el Congreso de la Unión contemplará la inclusión de principios, políticas y mecanismos de apertura gubernamental en materia de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana, impulsando preferentemente la utilización de tecnologías de la información al interior de cada cámara y mediante su función legislativa. /gh/m