Ciro Gómez Leyva
RadioFormulaCadenaRadioUno
9:23  |  10 - 01 - 2017
Ivonne Ortega: Diez acciones para mejorar a México

Ciro Gómez Leyva (CGL), conductor: Estábamos viendo en SDP Noticias, sacan un trabajo muy interesante de cómo se están moviendo los precandidatos en las redes sociales en estos primeros días del año.

 

Veíamos, Gerardo Fernández Noroña, Andrés Manuel López Obrador y Pedro Ferriz de Con son los presidenciables más sólidos en redes sociales; además sacan el ranking digital, esto es del 1 al 7 de enero.

 

En Facebook, ahí gana Fernández Noroña, el segundo lugar es Andrés Manuel López Obrador; en tercero, empatan López Obrador y Ferriz de Con; luego viene "El Bronco".

 

Allá viene en Twitter también quiénes están trabajando fuerte ahí.

 

En YouTube, dice, el primero, el rey de YouTube es Gerardo Fernández Noroña, luego sigue López Obrador y luego la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, y Rafael Moreno Valle.

 

Y ayer, también en redes sociales una sorpresa, un video, fueron dos videos, ¿no?

 

Manuel Feregrino (MF), conductor: Fueron dos videos, sí.

 

CGL: Dos videos de la exgobernadora de Yucatán, exsecretaria general del PRI, diputada federal, Ivonne Ortega. Vamos a ver un fragmento.

 

Insert de Ivonne Ortega, diputada por el PRI: "'¿Qué hubieran hecho ustedes?', nos preguntó el Presidente de la República cuando explicó por qué subieron los precios de los combustibles.

 

"Les comparto lo que haría yo: Impulsar nuevas refinerías en México y el uso de energías alternas. Debemos producir nuestro propio combustible para hacerlo más barato.

 

"Transparentar los ingresos del petróleo, para saber cuánto produce y en qué se gasta. Una estrategia para retener empresas y empleos.

 

"Si Donald Trump es capaz de llevarse a empresas de México, estoy segura que nosotros tenemos la misma capacidad para hacer que esas empresas se queden y que vengan otras. Además de fortalecer el consumo de productos mexicanos para no depender de otras economías.

 

"Reducir el sueldo y las pensiones del Presidente, los diputados, los senadores, los gobernadores, los secretarios de estado y los altos funcionarios de cualquier institución pública.

 

"Combatir la corrupción y la impunidad, pero de verdad, atender el origen de nuestros males: La desigualdad. Hay que revisar el modelo económico de nuestro país".

 

CGL: Bueno, Ivonne, gusto en saludarte. Ivonne Ortega.

 

Ivonne Ortega (IO), diputada del PRI: Hola, buenos días, gusto en saludarte a ti y al auditorio.

 

CGL: Bueno, ¿es la estrategia digital 2017 de Ivonne Ortega?

 

IO: Bueno, yo creo que este momento en el que estamos viviendo no podemos negar lo que está pasando en la calle.

 

No podemos ocultar lo que la sociedad está demandando, que es una condición que afecta al bolsillo de sus familias y que en esta oportunidad que nos da el Presidente de preguntarnos qué haríamos pues son diez, pero por supuesto que seguramente habrá muchas más.

 

Abrimos un micrositio en el que invitamos a la gente a que pueda participar desde su visión, desde su perspectiva, desde su ámbito en el que está participando, qué es lo que propondría para que pueda, esta condición de los combustibles, porque no es sólo la gasolina, es el diésel.

 

Lamentablemente, todo lo que se mueve o la gran parte de lo que se mueve en nuestro país, se mueve a través de la gasolina y el diésel y por eso es que hago estas propuestas para que puedan ser nutridas por los mexicanos.

 

CGL: Bueno, de eso se trata nada más.

 

IO: En este momento, sí.

 

CGL: De este micrositio.

 

IO: También hay una campaña anterior a ésta, en la que... Se llama "Hazlo por México", en la que podemos, estamos invitando a la gente a que podamos ir solucionando pequeños problemas que luego se vuelven en grandes problemas, que lamentablemente no están viendo las autoridades en este momento.

 

Por ejemplo, limpiar los terrenos baldíos, los focos que no prenden en las diferentes colonias...

 

CGL: Sí.

 

IO: ... en donde pueden desdoblarse en violación a niños, a mujeres, drogadicción, etcétera, que se van volviendo en problemas más grandes y que si nosotros no entendemos que nosotros mismos tenemos que salir a hacerlo por México, nadie va a venir a hacerlo por nosotros.

 

Podemos decir muchas cosas, discursos muy bonitos de una estrategia digital, como la que tú comentabas, etcétera, pero si no tomamos acción, difícilmente vamos poder cambiar la realidad que estamos viviendo.

 

CGL: Bueno, comentarios, ¿qué comentarios recibiste?

 

IO: He recibido de todo tipo de comentarios, los que son públicos a través de las redes sociales, ustedes los han visto.

 

Hay quienes ya se han sumado, inclusive me comentan, por ejemplo, Yolanda Andrade que, cualquier persona pública, lo comenta: "Yo ayudo a pintar escuelas".

 

Entonces, ya tenemos a alguien que quiere ayudar a pintar escuelas. Vamos a ponernos de acuerdo para que juntos hagamos ese esfuerzo y vayamos pintando escuelas que no están dentro del programa que tiene contemplado la SEP, porque si va a hacer el esfuerzo el gobierno, pues vamos a sumarle al gobierno en base a ese esfuerzo.

 

Hay comentarios también inclusive negativos en los que dicen cómo puede ser posible que militando en el partido que milita usted salga a hacer esa convocatoria.

 

Bueno, independientemente del partido que milito soy mexicana y quiero que las cosas cambien en México, particularmente por un pequeño motor que tengo en casa que se llama Eduardo Humberto, quiero heredarle una mejor generación, una mejor condición de vida que la que hoy tenemos en este momento.

 

CGL: Bueno, ¿en el gobierno no te dijeron nada? ¿Tus amigos?

 

IO: No, no, nada, es un acto de congruencia, en lo que yo creo, es en lo que yo pienso, parte de las condiciones que tiene nuestro partido también, porque tampoco el partido ha comentado nada y el partido tiene una postura diferente a la que yo estoy planteando, porque entre los puntos que planteo está la revisión de la estructura del precio del combustible, particularmente la gasolina y particularmente de los IVAs porque son dos, uno el IEPS en particular, en donde tendrían sí, una afectación en la recaudación del presupuesto federal, pero probablemente pudiéramos encontrar en otros proyectos que fueran sacrificables o buscar, en estos momentos, los sectores que están siendo beneficiados, por ejemplo, con el incremento del dólar como lo son el sector turístico, el sector exportador, el sector minero, si éstos están siendo beneficiados, a la mejor podemos invitar a los empresarios a incrementar el salario de sus empleados y esto fortalecería la economía local y así ir fortaleciendo nuestras economías, ir buscando cómo tapamos ese hueco si modificamos particularmente el IEPS que es el que pudiera bajar sustancialmente el precio de la gasolina.

 

CGL: Bueno, pues te estaremos siguiendo, porque por lo visto pues esto va a continuar.

 

IO: Por supuesto, precisamente, por eso llamarlo por México, vamos a estar haciendo diferentes acciones en las que vamos a estar invitando a los mexicanos a sumarse en el ámbito que así lo consideren para ir cambiando pequeños problemas que puedan convertirse en grandes problemas.

 

CGL: Bueno, y todo esto también, como lo has dicho, con un ojo, cuando menos uno, con un ojo puesto en quizá la posibilidad de buscar la candidatura presidencial de tu partido.

 

IO: He manifestado mi aspiración legítima, yo he sido presidenta municipal, diputada local, diputada federal, senadora, gobernadora, secretaria general de mi partido, hoy soy legisladora, presidenta de la Comisión de Comunicaciones, tengo una legítima aspiración a contender en el proceso interno de mi partido y a ser la candidata para buscar la Presidencia en 2018, pero en el caso de "Hazlo por México" es mucho más profundo que una aspiración personal, es una convicción -te decía- de mi pequeño motor que tengo en casa de heredarle un mejor país.

 

CGL: Bueno, pues te estaremos viendo, gracias.

 

IO: Al contrario, gracias a ti y gracias al auditorio por la paciencia de escucharnos.

 

CGL: Gracias a Ivonne Ortega, la exgobernadora de Yucatán.

 

MF: Su artículo, precisamente... Digo, independientemente de que está ahí en las redes, en la página que ya nos dijo, ¿no?, ¿qué hubieran hecho ustedes.mx?, ahí en el periódico "El Universal", plantea hoy su artículo "Diez acciones para mejorar a México".

 

CGL: Que es básicamente lo que adelantaba en el video.

 

MF: Es fundamentalmente sí, lo que adelantaba en el video, nada más que detallado, digamos que sigue llamando la atención.

 

Yo no recuerdo una priista o un priista que hable de revisar el modelo económico, pregunta que tanto se hacen muchos analistas, periodistas, pero no precisamente un priista, a la mejor me equivoco. Duración 8’23’’, nbsg/m.