MonitorMVS1025
11:33  |  10 - 01 - 2017
Ante protestas por el 'gasolinazo', redoblan seguridad en San Lázaro

La Cámara de Diputados extremó precauciones y puso en marcha los protocolos de seguridad ante los amagos de organizaciones y personas que a través de las redes sociales, han convocado a “tomar” el Palacio Legislativo, como parte de las protestas contra el gasolinazo.

 

Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro y del Congreso de la Unión, Javier Bolaños, detalló que se ha puesto en contacto con las autoridades en materia de seguridad a nivel capitalino y federal, a fin de actuar en caso de que alguien pretenda realizar bloqueos e incluso introducirse al recinto sin autorización.

 

“Tenemos todas las precauciones tomadas, todos los protocolos están activados, activos y si esto, que a mí me parece que es un rumor, intentara concretarse seguramente contaríamos con la respuesta inmediata y adecuada. Todos los protocolos contemplan a las diferentes áreas de seguridad de la Ciudad de México y por supuesto también a la Policía Federal en el caso que esto se requiriera”, anotó.

 

Bolaños Aguilar admitió que en un escenario complicado como el que enfrenta el país, donde el descontento social va en aumento por el alza en los combustibles, también se presentan acciones ilícitas e irregulares como el vandalismo y actos de rapiña registrados en días pasados.

 

Tras subrayar que en lo personal, acompaña y respalda a quienes han salido a las calles a expresar su indignación por el “gasolinazo”, el legislador del PAN demandó que las autoridades federales y locales asuman su responsabilidad y actúen contra los grupos de personas que han intentado desacreditar las protestas ciudadanas.

 

“Yo acompaño y entiendo y por supuesto que comprendemos las expresiones legítimas de descontento, de enojo y de preocupación por estas circunstancias que se vienen con el incremento de los combustibles, pero también rechazamos de manera clara y contundente a aquellos que han aprovechado para cometer actos vandálicos total y absolutamente fuera de la ley, pues nos sorprende y también condenamos que las autoridades no hagan lo que deben hacer cuando están ocurriendo estos actos de rapiña”, remarcó.

 

Desde este lunes 9 de enero, la presencia de elementos de la Policía Federal dentro del perímetro parlamentario fue más notoria, y aunque el aforo a la sede de la Cámara se ha reducido al mínimo, en comparación con los días en que hay sesiones ordinarias, los elementos de seguridad, están listos para actuar, refrendó el también presidente de la Comisión Permanente.

 

En redes sociales han circulado mensajes cuyo origen no es claro, pues no van firmados por ninguna organización o persona en específico, en los que se convoca a tomar la Cámara de Diputados

 

En una de esas “invitaciones”, del lado derecho se observa un logotipo de la Cámara hechizo, acompañado por la leyenda “LXI Legislatura Cámara de Diputados”, es decir, alude a una Legislatura anterior.

 

Del lado izquierdo, en un fondo negro aparece en letras amarillas una leyenda que a la letra dice: Toma la Cámara de Diputados. Lunes 9 de enero- 16:00 hrs ¡Contra el gasolinazo y todas las reformas de Peña Nieto! Dirección Palacio Legislativo de San Lázaro, Av. Congreso de la Unión #66 Col. El Parque. México DF”.

 

A la hora citada, los elementos de Seguridad y Resguardo de la sede parlamentaria se movilizaron e hicieron rondas de verificación alrededor del perímetro que ocupa el Palacio Legislativo.

 

El personal interno se apostó en las puertas y se alistó a cerrar los accesos; mientras que los miembros de la Policía Federal ataviados con uniformes y escudos antimotines, fueron desplegados en las rejas más cercanas a las entradas del lugar.

 

Sin embargo, no fue necesario ejercer otro tipo de acciones, pues los manifestantes no llegaron. ys/m.