ElUniversal
12:49  |  25 - 01 - 2017
Diputados piden que se vigilen cesáreas en hospitales

Diputados federales solicitaron a autoridades de Salud de los tres niveles de Gobierno a que ámbito de sus competencias vigilen que el procedimiento quirúrgico –cesárea-, se lleve a cabo de manera responsable y no sea impuesto por el personal médico de los hospitales públicos y privados.

 

El Universal público el domingo pasado que en México casi la mitad de las mujeres que dan a luz de todos los estratos sociales tienen partos por cesárea

 

Por medio de un punto de acuerdo, la bancada del PVEM urgió a vigilar este procedimiento quirúrgico en las instituciones públicas y privadas de todo el país. Alertaron que la falta de información sobre las opciones de partos naturales, el interés económico de hospitales privados y doctores por obtener altas ganancias y el poco personal médico en el sector salud causan que un alto porcentaje de los partos sean por cesárea.

 

De 2010 a 2015, ocho de cada 10 nacimientos en hospitales privados (2 millones 51 mil) y cuatro de cada 10 en hospitales públicos (3 millones 504 mil) fueron por cesárea, según de la Secretaria de Salud. Expusieron que en el sector público hay un gran problema entre el número de médicos y pacientes, por tal motivo muchos médicos del de pacientes.

 

Mientras que en el caso de los hospitales privados, los motivos para practicar cesáreas son diametralmente distintos y obedecen a un factor económico. Rrg/m