Enfoque
13:54  |  16 - 03 - 2017
Encabeza Waldo Fernández reunión de trabajo entre Comisión Investigadora y funcionarios de la SFP

El diputado Waldo Fernández González, del GPPRD, encabezó una mesa de trabajo entre los integrantes de la Comisión Investigadora del funcionamiento de los organismos descentralizados y empresas de participación estatal mayoritaria, en cuanto a operaciones y contratos de infraestructura y servicios con particulares y funcionarios de la Secretaría de la Función Pública (SFP), con el objetivo de construir una agenda para determinar qué casos podrían ser objetivo de investigación de la comisión.

 

“Esta parte es medular para poder tener una agenda de lo que vamos a trabajar”, sostuvo el presidente de dicho órgano legislativo y agregó que la comisión está comprometida a entregar varios productos terminados; entre ellos, modificaciones legales para que en tiempo real, se puedan atender las irregularidades que pudieran ser identificadas.

 

En entrevista, Fernández González declaró: “me parece que el país ha avanzado en temas de transparencia, pero transparencia sin consecuencias termina en impunidad y en irritación social. Creo que tenemos que entender que la transparencia ya la conseguimos, pero si no hay consecuencias sobre las irregularidades que se detectan no vamos a avanzar; incluso creo que el ciudadano puede interpretar que la clase política puede ser cínica porque hay información en temas de corrupción, pero no vemos a nadie pagando las consecuencias a través de la inhabilitación o en la prisión. Eso es algo que a mí me preocupa mucho”.

 

Durante la reunión, diputados de diversos grupos parlamentarios plantearon su preocupación respecto a temas como la probable responsabilidad de funcionarios mexicanos en actos de corrupción relacionados con la empresa brasileña Odebrecht, las posibles irregularidades en contratos celebrados entre la administración federal y empresas como OHL y Grupo Higa; así como el desarrollo de los trabajos de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y su financiamiento.

 

En su participación, el legislador por Nuevo León llamó la atención respecto a irregularidades en el ejercicio de recursos públicos que se transfieren a la Universidad Autónoma del estado.

 

Fernández González informó que la siguiente semana, la comisión sostendrá una mesa de trabajo con funcionarios de la Auditoria Superior de la Federación (ASF). Posteriormente, la comisión estará en posibilidad de solicitar, de manera oficial, información concreta para poder revisar diversos contratos y de haber alguna irregularidad, fincar responsabilidades basadas en los trabajos de investigación.

 

El legislador perredista recordó que está pendiente el análisis de la Dirección Jurídica de la Cámara de Diputados respecto a los alcances del acuerdo de creación de la comisión elaborado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro y consideró que a mediados del mes de abril, ya podría haber una propuesta formal del programa de trabajo para ponerla a consideración del pleno de la comisión investigadora. /gh/m