En contexto. Los ríos revueltos, radiografía de la contaminación

En contexto. Los ríos revueltos, radiografía de la contaminación

Con la nueva conmemoración del “Día Internacional del Agua”, el 22 de marzo, nos provee de una nueva oportunidad para revisar la situación del líquido. En México, más de 70% de los cuerpos de agua presentan algún grado de contaminación lo que ocasiona graves problemas de disponibilidad y acceso a este líquido vital.

La disponibilidad anual de agua por habitante en el país ha tenido una dramática reducción en los últimos 55 años, al pasar de 11,500 m3 en 1955 a 4,263 m3 en 2011. Peor aún, se prevé que para 2025 esta cantidad se reducirá a menos de 4,000 m3.

En los ríos de México encontramos algunos metales pesados altamente tóxicos como el mercurio, plomo, cromo, cadmio y otros compuestos dañinos como el tolueno o el benceno.