Nota N°. 5527 Exhorta Comisión Permanente a autoridades de salud federal y de Tamaulipas brindar debida atención a pacientes con enfermedades renales y cáncer de próstata

Palacio Legislativo, 22-01-2014 (Notilegis).- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la Secretaría de Salud federal a que se coordine con su similar de Tamaulipas, a fin de que el Seguro Popular brinde en esa entidad la atención debida a pacientes de enfermedades renales y cáncer de próstata.

 

También plantea que en su caso, realicen el reembolso correspondiente al paciente que requiera de la compra de medicamentos esenciales para estas enfermedades o para la compra o renta de prótesis ortopédicas temporales o permanentes.

 

El Pleno aprobó como urgente y obvia resolución un punto de acuerdo suscrito por los diputados Carlos Alberto García González y Ernesto Alfonso Robledo Leal, del PAN.

 

Los legisladores recuerdan que el Seguro Popular entró en vigor en el año 2003 y otorga cobertura de servicios de salud de manera pública y voluntaria para quienes no cuentan con empleo o son autoempleados y que por lo mismo no reciben atención del IMSS o del ISSSTE.

 

Cubre un 100 por ciento de los padecimientos de primer nivel, los cuales pueden ser proveídos por clínicas o centros de salud y más de un 90 por ciento de los diagnósticos terapéuticos de segundo nivel que por lo general requieren hospitalización.

 

El Seguro Popular, a través del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, aporta los recursos para la cobertura de 58 intervenciones de alta especialidad, las cuales se agrupan en 17 rubros, entre los que se encuentran los del cáncer cérvico-uterino y de próstata.

 

Señalan que esta protección se amplía conforme a un estudio de costo-efectividad, a la disposición de recursos y a la “aceptación social”.

 

En el caso de insuficiencias renales, se requiere en muchos casos de hemodiálisis y no existe la suficiente cantidad de equipo que permita una atención debida a los pacientes, por lo cual se recurre a la subcontratación de servicios de alta tecnología a particulares, en ocasiones bajo lineamientos oficiales que no se siguen al pie de la letra.

 

Para quienes han perdido la movilidad o alguna de sus extremidades, se requiere de prótesis temporales o permanentes, algunas de las cuales son excesivamente caras o no están disponibles en los puntos de atención del Seguro Popular.

 

En todos los casos referidos, cáncer de próstata, insuficiencia renal o lesiones ortopédicas, se requiere de medicamentos o prótesis que en ocasiones no están en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (Causes) del Seguro Popular, lo cual obliga al paciente a hacer gastos elevados para poder conseguirlos por su cuenta.

 

Los diputados panistas aseguran que en Tamaulipas no existe la cobertura necesaria para la atención al cáncer de próstata, como sí se otorga a las pacientes con cáncer cérvico-uterino.

 

También señalan que la disponibilidad en las principales ciudades de Tamaulipas de aparatos para realizar la hemodiálisis no es suficiente, por lo que se requiere subcontratar dicho servicio a particulares en la misma ciudad en la que el paciente lo requiera.

 

Ante esta situación presentaron y se aprobó el siguiente punto de acuerdo:

 

Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre Poderes, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a que se coordine con la Secretaría de Salud de Tamaulipas, a fin de que el Seguro Popular efectúe la atención debida en dicho estado de los pacientes que padezcan enfermedades renales y cáncer de próstata.

 

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre Poderes, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a que contemple adicionar al Seguro Popular el abastecimiento de aquellos medicamentos esenciales que no existiesen en el Catálogo Universal de Servicios de Salud del Seguro Popular, mismos que fueran requeridos por la atención de pacientes con enfermedades renales o cáncer de próstata. Asimismo, a que realice, en su caso, el reembolso correspondiente a los afiliados que hubiesen tenido que comprar o rentar prótesis o aparatos ortopédicos.

 

Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre Poderes, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a que determine de manera clara y precisa los lineamientos para la subrogación a particulares de equipos de alta tecnología para efectuar hemodiálisis.

 

JGM