Nota N°. 5551 Pide Aureoles Conejo redoblar medidas de prevención de influenza AH1N1, sobre todo en zonas pobres

Palacio Legislativo, 25-01-2014 (Notilegis).- El coordinador de los diputados del PRD, Silvano Aureoles Conejo, manifestó su preocupación por el incremento de casos de personas infectadas con el virus de la Influenza AH1N1 y llamó a las autoridades de salud, locales y federales, a redoblar las medidas de prevención.

 

El incremento de estas medidas se debe realizar particularmente en zonas donde se asientan familias de escasos recursos, indicó en declaraciones a la prensa luego de acudir, en Guanajuato, al informe de labores del diputado Miguel Alonso Raya, Vicecoordinador del PRD en San Lázaro.

 

Aureoles Conejo comentó que la ola de frío que azota a gran parte del país representa un foco rojo, sobre todo con el incremento de enfermedades respiratorias, sin embargo comentó que estos casos afectan de manera más severa a personas que viven en zonas de alto riesgo, pobreza y marginación.

 

Ante esto, hizo un llamado a que las secretarías de salud, a nivel local y la federal, se coordinen para ubicar zonas de alto riesgo de contagio de la Influenza y hagan llegar los servicios de prevención y atención.

 

“Hasta hoy hemos escuchado casos de contagios en principales ciudades o poblados, sin embargo, existe la preocupación de que haya zonas del país de las que no se tenga noticia y que en este momento estén brotando casos de Influenza, y lo peor aún es que haya muertes por falta de atención oportuna”, dijo.

 

Reconoció las acciones que los gobiernos locales y el federal han emprendido para hacer frente a este virus de la Influenza, pero dijo que no es suficiente, pues las cifras registradas en los últimos siete días superan por mucho los padecimientos y muertes registradas en 2009.

 

En la semana pasada, durante un recorrido por varios municipios de Michoacán, Silvano Aureoles pudo constatar que en los poblados más alejados de esta entidad se ha registrado la presencia de esta enfermedad en su etapa estacional, incluso ya ha cobrado la vida de al menos nueve personas.

 

“Eso pasa en Michoacán, pero también en ciudades como el Distrito Federal, Jalisco, San Luis Potosí, Nuevo León o Aguascalientes. Por eso es importante que se enfoque la atención a este problema que puede crecer debido entre otras cosas a los frentes fríos que azotan actualmente al país”, añadió.

 

Consideró que sería lamentable que al no medir correctamente el crecimiento de esta enfermedad, pudiera acontecer algo parecido a lo del 2009, en donde la pandemia de la Influenza obligó a los gobiernos a tomar medidas extraordinarias como el cierre de negocios y el encapsulamiento de muchas zonas comerciales y de reunión social.

 

“No es momento de tapar cifras o regatear apoyo médico a las comunidades, el gobierno federal debe informar si contamos con el medicamento suficiente para hacer frente a este virus, cuyos efectos han sido devastadores, el claro ejemplo fue el 2009”, recalcó el legislador del PRD.

 

JGM