Nota N°. 5560 Prevé Beltrones Rivera aprobar en periodo ordinario leyes secundarias, reforma sobre anticorrupción y la expedición del Código Penal Único

Palacio Legislativo 27-01-2014 (Notilegis).- En el periodo ordinario que inicia el 1 de febrero se concretarán las leyes secundarias en materia energética, política-electoral y telecomunicaciones, así como la reforma sobre anticorrupción y la expedición del Código Penal Único, afirmó el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera.

 

Al inaugurar la IV Reunión Plenaria de su fracción parlamentaria, junto con la bancada del PVEM, el diputado priista subrayó que con estas modificaciones legales, México continuará “adecuándose a pasos acelerados” a una dinámica para combatir el rezago social y económico.

 

“No hay nadie aquí que no esté consciente de que en México hay pobreza, desigualdad y hambre, y todo se debe a la falta de crecimiento económico, a políticas públicas que no han identificado perfectamente el amplio potencial de México”, dijo en un centro de convenciones en Santa Fe, al poniente de la ciudad.

 

Beltrones Rivera comentó que en la reunión, que inició hoy lunes y culminará mañana, los diputados de ambas fracciones se reunirán con funcionarios de Estado para abordar los contenidos de las leyes secundarias que el Congreso de la Unión deberá expedir en los próximos meses.

 

Señaló que las legislaciones reglamentarias se centrarán en el espíritu de las reformas constitucionales que se aprobaron en los primeros 14 meses que lleva la LXII Legislatura.

 

Precisó que la complementación de la reforma energética será una “locomotora de crecimiento”, que permitirá que México sea competitivo con base en energía barata.

 

En materia político electoral, sostuvo que se buscará consolidar un cambio de régimen que establezca las nuevas “reglas del juego” para las elecciones de 2015 y 2018.

 

Beltrones Rivera comentó que en 30 sesiones, los diputados tendrán que avalar 50 dictámenes que ya se encuentran en Mesa Directiva, así como entre 30 y 35 iniciativas del gobierno federal y de los grupos parlamentarios.

 

“Esto habrá de obligarnos a que en cada una de las 30 sesiones, abordemos tres o cuatro cambios legales o constitucionales”, dijo.

 

Por su parte, el coordinador del PVEM, Arturo Escobar y Vega, manifestó que la aprobación de las reformas constitucionales “fue lo más importante”, sin embargo, avalar los cambios reglamentarios, “será lo más difícil”.

 

Por ello, afirmó que su bancada apoyará las iniciativas que presente el gobierno federal en los próximos meses, para concretar los cambios que permitan al país lograr un crecimiento económico de acuerdo a su potencial.

 

AMR/JGM