Nota N°. 7353 Espera González Morfín debate amplio para concretar esta semana en San Lázaro las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones

 

Palacio Legislativo, 06-07-2014 (Notilegis).- El presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín (PAN), afirmó que esta semana se discutirán y concretarán en San Lázaro las leyes secundarias de telecomunicaciones y se pronunció porque impere un análisis amplio y no una visión reduccionista.

 

“Después de las decisiones tomadas este viernes en el Senado de la República (al aprobar los dictámenes en esa materia y turnar la minuta), en la Cámara de Diputados estamos listos para entrar al análisis de las leyes secundarias en telecomunicaciones”, indicó en un comunicado.

 

“No podemos dejarnos llevar por ideas reduccionistas sobre los ajustes que impliquen las leyes secundarias en telecomunicaciones, por el contrario, se requiere de sensatez y seriedad al tocar estos temas que generarán grandes cambios que podrán ser apreciados en su justa medida sólo en el mediano y largo plazos”, expresó.

 

El diputado presidente expuso que en los últimos días el debate sobre las reformas secundarias ha sido intenso, pero celebró el hecho de que todas las ideas en torno a estos temas hayan podido ser expresadas en tribuna y que se haya concluido con la aprobación de un dictamen en el Senado.

 

La minuta de ese dictamen deberá pasar por el filtro de la Cámara de Diputados para ser votado o modificado, según la decisión de la mayoría como corresponde en nuestro sistema democrático, añadió.

 

“Las decisiones que tomaremos en el tercer periodo extraordinario de sesiones (que realizará la Cámara de Diputados esta semana) tendrán alcances muy importantes; las repercusiones económicas serán trascendentales, no sólo para el sector empresarial, sino también en los bolsillos de los mexicanos”, sostuvo.

 

González Morfín expresó que ante este escenario no se debe perder de vista que la decisión última debe voltear a ver por el bien de la ciudadanía, por ofrecerle ventajas y beneficios en servicios de telecomunicaciones que impliquen una mayor oferta, mejores precios y una mayor calidad en los servicios.

 

Dijo que cada grupo parlamentario hará su propio análisis y conminó a un diálogo en un marco de respeto de parte de todos los interesados, siempre dentro del marco de la legalidad.

 

“En este tercer periodo extraordinario pueden tener la certeza de que habrá disposición de todos los integrantes de la mesa directiva para garantizar el espacio de diálogo, del debate y del intercambio de ideas, pues sólo así lograremos concretar reformas a las leyes secundarias en telecomunicaciones con el sustento que se requiere en un país democrático y plural”, señaló.

 

JGM