Nota N°. 8412 A 46 años del 2 de octubre de 1968, hay signos preocupantes, pero también de aliento: Trejo Reyes

 

Palacio Legislativo, 02-10-2014 (Notilegis).- El coordinador del PAN, José Isabel Trejo Reyes, consideró que, a 46 años del asesinato de estudiantes el 2 de octubre de 1968, hay signos preocupantes, como la desaparición de normalistas en Iguala, Guerrero, pero también signos de aliento, como la pronta respuesta ante protestas de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

 

“Cuando vemos a los muchachos del Politécnico en la calle, ordenadamente, manifestándose, y cuando, a diferencia de aquella época, hay un diálogo inmediato, entonces hay signos que preocupan, como los desaparecidos (en Iguala), y hay signos que alientan, como el diálogo rápido para solucionar problemas”, dijo.

 

El pasado fin de semana se registraron una serie de enfrentamientos en Iguala, Guerrero, con estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, con un saldo de varios muertos y heridos, así como decenas de desaparecidos, en los que estaría involucrada la policía de ese municipio.

 

En declaraciones a la prensa, el coordinador panista consideró lamentable que la conmemoración de los 46 años de la muerte de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, coincida con el secuestro de decenas de normalistas en Guerrero.

 

No obstante, expresó que la veloz actuación del gobierno federal ante las inquietudes de los estudiantes del IPN, que expresan su inconformidad ante reformas al reglamento interno de la institución, “alienta el México moderno”.

 

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, salió el martes pasado de sus oficinas y conversó en la calle de Bucareli con miles de estudiantes del IPN que le presentaron 10 demandas, entre ellas la derogación de un nuevo reglamento interno de ese instituto. Quedaron de reunirse mañana viernes para entregar la respuesta.

 

OAA/JGM