Nota N°. 10178 Rechazo de autoridades a informe de la ONU sobre tortura en México se debió a los términos en que se dio, pero ambos deben tener el mismo objetivo: Beltrones Rivera

 

Palacio Legislativo, 10-03-2015 (Notilegis).- El coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que el rechazo de las autoridades mexicanas al informe de la ONU sobre tortura se debió a los términos en que se dio, pero no se debe perder de vista el objetivo de eliminar esta práctica en todo el mundo.

 

“Estoy seguro que el rechazo es a los términos en los que se ha dado el informe, pero estoy convencido que unos y otros deben tener un mismo objetivo: alcanzar la erradicación absoluta de la tortura en México o en cualquier parte del mundo”, dijo en declaraciones a la prensa en el marco de la sesión.

 

Al presentar su informe anual, el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Méndez, expuso que la práctica de la tortura en México es generalizada y la mayor parte de los casos están impunes, lo que fue rechazado por autoridades mexicanas, porque no refleja la realidad, y cuestionaron el término “generalizada”.

 

Beltrones Rivera también fue cuestionado sobre otro informe de la ONU, que ubica a México dentro de los 30 países que cometen más violaciones de derechos humanos.

 

“Las dos versiones deben hacernos concluir en algo que es inevitable: seguir nosotros trabajando para erradicar de manera definitiva el delito de tortura en México”, consideró el líder parlamentario.

 

YRE/JGM