Nota N°. 10801 Nueva Ley de transparencia que se promulga hoy fortalece combate a la corrupción: Alonso Raya

Palacio Legislativo, 03-05-2015 (Notilegis).- El coordinador del PRD. Miguel Alonso Raya, afirmó que la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobada por el Congreso de la Unión y que hoy será promulgada por el Ejecutivo Federal, permitirá combatir con mayor eficacia la corrupción.

Dijo que ésta es percibida por los ciudadanos como el principal problema que enfrenta el país; así como promover el respeto a los derechos humanos.

Dicha norma, que reglamenta el artículo 6 constitucional, crea un nuevo Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales a nivel federal y local y una Plataforma Nacional de Transparencia, el cual se articula y vincula con el Sistema Nacional Anticorrupción, indicó.

En un comunicado de prensa, el líder parlamentario recordó que también establece que los sujetos obligados, incluidos servidores públicos de los tres poderes y de los órganos autónomos, partidos políticos y sindicatos a documentar todos sus actos de autoridad debidamente fundamentados y motivados.

Prohíbe clasificar como reservada la información relacionada con violaciones graves a los derechos humanos o delitos de lesa humanidad.

Esta norma, avalada en la Cámara de Diputados el pasado 16 de abril, tiene por objeto establecer los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos.

Asimismo, de cualquier persona física, moral o sindicato, que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad de la Federación, las Entidades Federativas y los municipios.

De igual manera, busca promover, fomentar y difundir la cultura de la transparencia en el ejercicio de la función pública, el acceso a la información, la participación ciudadana, así como la rendición de cuentas.

Todo ello; a través del establecimiento de políticas públicas y mecanismos que garanticen la publicidad de información oportuna, verificable, comprensible, actualizada y completa, atendiendo las condiciones sociales, económicas y culturales de cada región.

El coordinador perredista afirmó que la aprobación de la Ley de Transparencia, junto con la del Sistema Nacional Anticorrupción, representa uno de los logros más importantes de la LXII Legislatura.

De esta manera, concluyó, al impulsar activamente estos avances, el Grupo Parlamentario del PRD cumple con uno de sus principales objetivos en esta legislatura que era fortalecer la capacidad del Estado mexicano, para promover la transparencia, la rendición de cuentas y un mejor uso de los recursos públicos; así como para combatir con mayor eficacia los altos niveles de corrupción que laceran al país.

JDM