Nota N°. 2130 Reunión de Jucopo con titular de Pemex permitió conocer a fondo ejercicio de racionalidad de la empresa y analizar complejidad de retos que enfrenta: César Camacho

 

Palacio Legislativo 02-03-2016 (Notilegis).- La reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) con el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, permitió conocer a fondo el ejercicio de racionalidad de la empresa, afirmó el presidente de esa instancia legislativa, César Camacho (PRI).

 

Asimismo, se analizó “la complejidad de los retos que enfrenta” esa empresa productiva del Estado, agregó el también coordinador de los diputados del PRI en declaraciones a la prensa en San Lázaro, luego de que se llevara a cabo esa reunión privada en las instalaciones de Pemex.

 

El diputado priista comentó que el funcionario federal profundizará la información durante la comparecencia que tendrá la próxima semana ante las comisiones de Energía y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.

 

César Camacho afirmó que las condiciones del recorte al gasto que lleva a cabo Pemex, por 100 mil millones de pesos, “hacen que primero deba realizarse un ejercicio de racionalidad al interior de la empresa”.

 

El funcionario federal “anunció la supresión de unidades administrativas y un ajuste en la producción”, por ese recorte, explicó el líder parlamentario.

 

Comentó que el titular de Pemex se refirió a un “replanteamiento del ajuste en las inversiones y se acreditó un manejo diestro de las finanzas de la empresa productiva del Estado”

 

El coordinador del PRI señaló que el nivel del reto que tiene Pemex “es formidable, pero creo que director general tiene los arrestos, el empaque profesional y la emoción para salir adelante”.

 

César Camacho negó que Pemex esté en agonía.

 

“Vive un momento difícil, pero se acreditó que la reforma energética (permite) la posibilidad de conseguir alianzas estratégicas con capital privado, nacional o extranjero”, lo que “va a ser determinante en el futuro inmediato y mediato” de la empresa, apuntó.

 

Añadió que Pemex es una empresa “robusta que pasa por un momento difícil, pero del tamaño de la dificultad es la voluntad y la destreza del director general, que, por cierto, contará con el respaldo del Poder Legislativo, por lo pronto con la Cámara de Diputados” en el marco de “un diálogo franco y directo que mantendremos las siguientes semanas”.

 

Sobre si Pemex necesitará ser rescatado, el legislador respondió que esa empresa “enfrenta problemas de liquidez, pero es solvente” por sus reservas petroleras.

 

“La palabra rescate no está en el glosario actual de Pemex ni de la Cámara de Diputados”: detectados los nudos, los retos y las dificultades, “vamos a hacerle frente”, aseveró.

 

César Camacho reconoció que hay factores, “muchos, los más de fuera, que han impactado la vida institucional de Pemex, pero hay que hacerle frente con conocimiento y mucho patriotismo”.

 

El presidente de la Jucopo dijo que González Anaya ponderó la actuación eficaz, profesional y técnicamente solvente del personal de Pemex y que “es el más importante de los activos con los que cuenta la empresa productiva”

 

Interrogado sobre la petición de que comparezca en la Cámara de Diputados el ex director general de esa empresa, Emilio Lozoya Austin, el coordinador priísta respondió que “no puede venir quien no forma parte de la Administración Pública Federal”.

 

Ello, comentó, “no exime a nadie de una responsabilidad de otra naturaleza” y aclaró que el actual titular de Pemex se comprometió “a mantener (una) investigación exhaustiva, de toda naturaleza, en la administración y en la operación”.

 

La responsabilidad “siempre es un pendiente posible”, dijo finalmente el legislador.

 

MAV/JGM