Nota N°. 2573 Diputados del PRD y PAN informan que presentarán punto de acuerdo para pedir investigación a fondo sobre el caso llamado “Panamá Papers”

 

Palacio Legislativo, 06-04-2016 (Notilegis).- Los diputados Francisco Martínez Neri (coordinador del PRD), Felipe Reyes Álvarez (PRD) y Luis de León Martínez Sánchez (PAN) informaron que presentarán un punto de acuerdo para solicitar a autoridades federales una investigación a fondo sobre el caso llamado “Panamá Papers”.

 

El punto de acuerdo es para pedir al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) “que hagan un trabajo de profundidad, serio y profesional en dos sentidos fundamentalmente”, indicaron en rueda de prensa conjunta los tres diputados electos por el estado de Oaxaca.

 

“El primero, para identificar el origen de esos recursos que se transfieren a través de esos fideicomisos y sus fundaciones y, el segundo, para saber si pagaron impuestos al gobierno mexicano”, agregaron.

 

El caso “Panamá Papers” se refiere a una investigación periodística internacional respecto a una ingeniería financiera para depositar recursos económicos en paraísos fiscales, en donde están involucrados mexicanos.

 

“Nosotros pensamos que no solamente pudiera tratarse de una evasión fiscal, sino a lo mejor de la obtención de recursos ilícitos que salen de territorio mexicano y se depositan en paraísos fiscales”, señaló Martínez Neri.

 

Dijo que su preocupación “va encaminada hacia la presentación de este punto de acuerdo para solicitar a las autoridades fiscales y a las que tienen que ver con el sistema financiero, realizar las investigaciones correspondientes”.

 

Aseguró que “es un problema muy grave el que está gravitando en nuestro país en este momento y desde luego nuestras fracciones parlamentarias no pueden ser omisas en tratar este tema y denunciarlo”.

 

El perredista Felipe Reyes Álvarez expresó su preocupación porque en este caso estén involucrados empresarios mexicanos, pero, como legislador por Oaxaca, de manera particular personajes de esa entidad.

 

“Pedimos con mucha responsabilidad que se haga una investigación en lo general a todos los mexicanos y empresas involucradas, pero en particular, también, a las personas que están políticamente expuestas y son familiares de candidatos de elección popular, como es el caso del candidato (del PRI) al gobierno de Oaxaca”, apuntó.

 

El diputado panista Luis de León Martínez Sánchez recordó que el titular del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, recientemente anunció una investigación sobre este asunto y “ha señalado que va a hacer mucho énfasis a todo lo que pueda venir de información, inclusive del extranjero”.

 

Sin embargo, agregó el legislador, “el problema que se pone a discusión es saber, primero, la procedencia de estos recursos que presuntamente están siendo evadidos fiscalmente, es decir, no están siendo declarados y por lo tanto no se están cubriendo impuestos”.

 

También resaltó la importancia de que se le de prioridad a la investigación sobre la familia del aspirante priista al gobierno de Oaxaca.

 

JGM