Nota N°. 2576 Designación de Carlos Manuel Sada Solana como embajador de México en EU es acertada y debe ir acompañada de medidas para proteger a mexicanos: García Chávez

 

Palacio Legislativo, 06-04-2016 (Notilegis).- La designación de Carlos Manuel Sada Solana como embajador del México en Estados Unidos es una determinación acertada, afirmó el coordinador de Política Exterior del grupo parlamentario del PRD, Javier García Chávez.

 

Esta designación “debe ir aparejada de una acción amplia de protección y medidas preventivas ante la posibilidad de acciones en contra de los migrantes mexicanos”, indicó el legislador perredista en un comunicado.

 

“Entiendo que el nombramiento tiene que ver con la necesidad imperiosa de hacer frente a un discurso exacerbado y desinformado que provoca prejuicios contra la comunidad mexicana allá”, anotó.

 

Consideró necesario que la Secretaría de Relaciones Exteriores, desde la embajada en Washington y sus poco más de 50 consulados, determinen una política de comunicación con los migrantes y las medidas a tomar en caso de que se actué en su contra, por pare de cualquiera que gane la elección presidencial en aquel país, en noviembre próximo.

 

García Chávez recordó que la administración de Barack Obama “tiene el record histórico de deportaciones de mexicanos, con 2.5 millones de connacionales, algo así como poco más 400 mil deportaciones en promedio al año”.

 

El diputado perredista apuntó que el 54 por ciento de los migrantes que regresan al país no poseen documentos legales, por lo que es importante que el embajador y los cónsules trabajen en preparar posibles escenarios para proteger a los connacionales.

 

Mencionó desde medidas jurídicas hasta necesidades económicas.

 

También dijo que los legisladores tienen la obligación de impulsar, igual, acciones tanto legales como presupuestales para auxiliarlos.

 

“Incluso –puntualizó-, debemos pensar en un escenario extremo en caso de que hubiera deportaciones masivas. ¿Qué medidas se deben tomar desde este lado? ¿Cómo apoyar a las entidades fronterizas receptoras de deportados?; traslados a sus lugares de origen, generación de empleos, en fin, una serie de acciones que se deben determinar de manera inteligente”.

 

García Chávez consideró que el nombramiento anterior de Miguel Basáñez, “si bien es un personaje preparado, no era el idóneo para hacerse cargo de la representación mexicana, ya que desde su nombramiento se requería de una individuo conocedor de la comunidad mexicana y de los ´actores clave´ de los partidos en la Unión Americana”.

 

Por lo pronto, es importante que la Cámara de Diputados, dentro de las restricciones presupuestales que habrá para el 2017, no niegue recursos a los connacionales para apoyarlos ante posibles escenarios que no sólo los afectarían a ellas y ellos, sino a la propia economía nacional, finalizó.

 

JGM