Nota N°. 2579 Expresa Murguía Gutiérrez preocupación por decisión del GIEI de retirarse de las indagatorias del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala

Palacio Legislativo 06-04-2016 (Notilegis).- La presidenta de la Comisión Especial sobre el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, Guadalupe Murguía Gutiérrez (PAN), expresó su preocupación por la decisión del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de retirarse de las indagatorias.

El GIEI “es un grupo de profesionales de alto nivel, que ha hecho un trabajo de investigación serio; que cuestionó parte importante de la averiguación previa sobre ese caso y que ha llevado a que se revisen nuevas líneas de investigación”, indicó en declaraciones a la prensa tras una reunión de la comisión.

El GIEI dio a conocer este miércoles su decisión de retirarse de la investigación de los estudiantes desaparecidos el 25 y 26 de septiembre de 2914 en Iguala, Guerrero.

Asimismo, dejarán de colaborar con la Procuraduría General de la República (PGR) sobre esa indagatoria. Sus trabajos concluyen el próximo día 30 de abril.

Murguía Gutiérrez comentó que el GIEI también goza de “una enorme credibilidad por parte de los padres de familia” de los 43 jóvenes desaparecidos y “de una buena parte de la sociedad (mexicana), incluso de la comunidad internacional”.

La presidenta de la comisión señaló que de cualquier forma “habrá que esperar el segundo informe del GIEI, para conocer los resultados de sus investigaciones”, luego de que concluyan los trabajos, tras haber sido contratados por dos periodos de seis meses cada uno.

Interrogada sobre el futuro de la comisión especial que encabeza, establecida para dar seguimiento a las indagatorias del propio GIEI, Murguía Gutiérrez señaló que la “misma seguirá trabajando y continuará la investigación hasta dónde sea posible”.

Por lo pronto, dijo, hoy a las 18 horas los integrantes de la comisión especial “se reunirán con el ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam”, en un espacio fuera de la Cámara de Diputados.

En ese encuentro, comentó, se cuestionará al ex funcionario “si a un año siete meses de los sucesos en Iguala”, Guerrero, “sigue sosteniendo en lo personal la teoría que en su momento formuló sobre la vedad histórica”, entre otros temas.

Con todo, aclaró Murguía Gutiérrez, será finalmente “la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la que determine el futuro” de la Comisión Especial, de acuerdo a sus atribuciones.

Respecto a la solicitud de los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, de participar en el Pleno de la Cámara de Diputados, la legisladora señaló que “esperaremos la propuesta o propuestas de la Jucopo al respecto”.

La presidencia de la Jucopo dio a conocer la semana pasada que es jurídicamente inviable la intervención de los padres en el Pleno, pero Murguía Gutiérrez mencionó otras alternativas, como el “recibirlos en un espacio alterno” dentro del Palacio Legislativo de San Lázaro.

MAV/JGM