Nota N°. 2584 Piden diputados del PAN suspender el nuevo Hoy No Circula y aseguran que afecta a todos sin beneficiar al ambiente

Palacio Legislativo, 06-04-2016 (Notilegis).- El diputado Santiago Torreblanca (PAN) pidió la suspensión del nuevo Hoy No Circula emitido por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), pues consideró que la decisión se tomó de manera aleatoria y permite que transiten automóviles altamente contaminantes, mientras que a vehículos de bajas emisiones se les prohibió circular.

“Esto sólo incentivará a las familias a adquirir un segundo o tercer coche”, razón por la que debe suspenderse la medida y no se repita para el segundo semestre del año, precisó en rueda de prensa, acompañado por los diputados Santiago Taboada y Jorge Triana, todos electos por la Ciudad de México.

Torreblanca exigió al gobierno de la Ciudad de México que todo el transporte público sea gratuito y se suspenda el programa de verificación vehicular por lo menos en este trimestre.

“Es un absurdo que alguien que tenga la calcomanía cero o doble cero deje de circular, igual que alguien con el holograma dos”, destacó.

Resaltó que existe un gran problema de corrupción en los Verificentros, el cual debe ser atendido. A manera de ejemplo, citó la experiencia del gobierno de la Ciudad con el alcoholímetro, un programa con bajísimos índices de corrupción, gracias al elevado número de autoridades que intervienen en su implementación.

Torreblanca también pidió replantear el reglamento de tránsito metropolitano.

Afirmó que los nuevos límites de velocidad impuestos son absurdos y no sólo incentivan el incumplimiento de la norma, sino también generan más daño al ambiente.

Adicionalmente, como medida de mediano plazo, propuso incentivar fiscalmente a los vehículos poco contaminantes, así como implementar un impuesto verde; es decir, que si un vehículo emite pocos contaminantes, se le cobre menor tenencia.

Por su parte, los diputados Triana y Taboada abundaron sobre la insuficiencia presupuestal del gobierno de la Ciudad para invertir en infraestructura y transporte público, producto de las subestimaciones recaudatorias del gobierno central.

Los legisladores recordaron que apenas ayer se implementó el nuevo Hoy no Circula y este día demostró su nula efectividad.

“Hoy la CAMe, junto con los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México, insisten en equivocarse y decretar un Doble Hoy No Circula que resulta lesivo para el 40 por ciento de los automovilistas, sin que baje la contaminación”, agregó.

Torreblanca propuso un esquema de endurecimiento del programa de verificación vehicular y eliminar obstáculos físicos, jurídicos y burocráticos para la movilidad.

Anunció que presentará, en fechas próximas, un punto de acuerdo que contenga todas estas medidas en aras de beneficiar a los capitalinos.

Por último, coincidieron en que no se puede detener la actividad productiva de la ciudad, ya que los traslados a centros de trabajo, escuelas y demás actividades productivas se han encarecido en los últimos días, producto de la ocurrencia del Hoy No Circula.

JGM