Nota N°. 3258 Propone Comisión de Vigilancia de Auditoría Superior de la Federación impulsar posdoctorados en transparencia, rendición de cuentas, fiscalización superior y anticorrupción

 

Palacio Legislativo 02-06-2016 (Notilegis).- El titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Alejandro Romero Gudiño, propuso a la Academia Internacional de Ciencias Político-Administrativas y Estudio de Futuro, A.C. (IAPAS por sus siglas en inglés) impulsar posdoctorados en transparencia, rendición de cuentas, fiscalización superior y anticorrupción.

 

Estos temas, agregó, son de “gran actualidad y de interés para el Congreso mexicano” y podrían sumarse a los posgrados que la Propia IAPAS promueve con instituciones como la Universidad de Alcalá, en Espala.

 

En el marco de una sesión de la IAPAS, que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, Romero Gudiño destacó la importancia de esa asociación civil en el estudio e investigación de asuntos relacionados con las ciencias políticas y administrativas, así como su contribución para el avance de éstas en el país.

 

El presidente del Consejo Directivo de la IAPAS, Roberto Moreno Espinosa, dio la bienvenida a esta academia a nuevos asociados, parte de ellos egresados de diversas universidades de México, “especialistas en ciencias político-administrativas” e integrantes del Sistema Nacional de Investigadores, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

 

El vicepresidente de la IAPAS, Mauricio Covarrubias Moreno, exhortó a los nuevos integrantes de esa asociación civil a que “sumen su talento y capacidad a las actividades que la academia lleva a cabo”.

 

También, para que “participen activamente en la generación y desarrollo de iniciativas que dan cumplimiento a la misión y objetivos de nuestra asociación, concretamente en la reflexión, investigación y difusión de las ciencias político administrativas y estudios de futuro”.

 

Finalmente, en la reunión se expuso la conferencia magistral “El Espacio Europeo de Educación Superior”, a cargo de Mario Martín Bris, director de Relaciones con Iberoamérica de la Universidad de Alcalá, en Alcalá de Henares, España.

 

MAV/JGM