Nota N°. 8889 Exhorta Comisión Permanente a tres niveles de gobierno y al INE a implementar acciones para garantizar comicios libres de violencia y sin injerencia de crimen organizado

Palacio Legislativo 04-01-2018 (Notilegis).- La Comisión Permanente aprobó un acuerdo de la Mesa Directiva, para exhortar a las autoridades de los tres niveles de gobierno y al Instituto Nacional Electoral (INE) a implementar acciones para garantizar un proceso electoral libre de violencia y sin injerencia del crimen organizado.

Asimismo, condenó el asesinato de funcionarios y aspirantes a cargos de elección popular, que se han registrado en los últimos días en el país.

En el marco de los comicios de junio próximo, en las últimas dos semanas cinco aspirantes a ediles fueron ejecutados en México, uno del PRI, uno del PAN y tres del PRD.

Además, ante los recientes actos de violencia en la delegación Coyoacán, al sur de la Ciudad de México, entre presuntos simpatizantes del PRD y Morena, la Comisión Permanente también llamó a “las autoridades de los dos partidos involucrados a privilegiar el diálogo y evitar acciones que lesionan la democracia y la libre expresión de las ideas”.

Acuerdo

Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condena enérgicamente los asesinatos de Miguel Ángel Licona Islas, su hijo Miguel Ángel Licona Pérez, Sabino Mejía Rodríguez, Arturo Gómez Pérez, Saúl Galindo Plazola, Gabriel Hernández Arias, Juan José Castro Crespo, Adolfo Serna Nogueda, Mario Catalán Ocampo y Salvador Magaña Martínez.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que establezcan mecanismos de coordinación necesarios, a efecto de resolver estos crímenes y garantizar que los procesos electorales se desarrollen en un ambiente de paz, libre de violencia de cualquier tipo.

Tercero. Se exhorta al INE para que instrumente las medidas necesarias para detectar y evitar el financiamiento ilegal o proveniente de cualquier tipo de actividad ilícita, a través de la Unidad de Fiscalización y la Comisión que la atiende.

Cuarto. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión manifiesta su preocupación por los hechos acaecidos en la Ciudad de México y exhorta a las autoridades de los dos partidos involucrados a privilegiar el diálogo y evitar acciones que lesionan la democracia y la libre expresión de las ideas.

Firma Mesa Directiva

Diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente; diputado Rafael Hernández Soriano (PRD), vicepresidente; diputada María Gloria Hernández Madrid (PRI), secretaria; senador Isidro Pedraza Chávez (PRD), secretario; senador David Monreal Ávila (PT), secretario y diputada Nelly del Carmen Márquez Zapata (PAN), secretaria.

NGM/JGM