Nota N°. 9197 Instala Comisión de Asuntos Indígenas grupo de trabajo para dar seguimiento al ejercicio de recursos asignados en el PEF 2018 para el desarrollo de comunidades indígenas

Palacio Legislativo 13-02-2018 (Notilegis).- La Comisión de Asuntos Indígenas instaló un grupo de trabajo, a fin de dar seguimiento al ejercicio de los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2018 para el desarrollo integral de comunidades y pueblos indígenas.

Se conformó por legisladores y representantes de diversas dependencias, entre ellas, las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de Educación (SEP), de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El presidente de la Comisión, diputado Vitálico Cándido Coheto Martínez (PRI), señaló que se evaluará el ejercicio del presupuesto comprendido en el Anexo 10 “Erogaciones para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas”, del PEF de este año.

“El propósito es planear el desarrollo de sus prioridades, que los propios indígenas vean cuáles son sus prioridades, para que de esta manera puedan participar en el desarrollo de acciones y en el impacto”, aseveró el priista al exponer los objetivos del seguimiento.

Si queremos que estos pueblos se desarrollen, “necesitamos detonadores”, como la creación de caminos para que las comunidades saquen a la venta sus productos, añadió.

Miryam Patricia Álvaro Hernández, directora de Atención al Público de la CNDH, celebró que “este presupuesto esté destinado al desarrollo de los derechos de los pueblos indígenas”

Rosalinda Morales Garza, directora General de Educación Indígena, de la SEP, resaltó un gran avance en acciones para la inserción de las lenguas indígenas.

“Destaca la inclusión de maestros y maestras en lo que ahora llamamos ‘aprendizajes claves’, y la asignatura de lengua indígena, además que tendremos 22 programas en lenguas indígenas”, apuntó.

FQA/JGM