Nota N°. 4517 Presenta Mónica Almeida iniciativa para expedir la Ley General de Fomento Apícola
  • La propuesta está suscrita por legisladores de MC, Morena y PRD

 

Palacio Legislativo, 03-03-2020 (Notilegis).- La diputada Mónica Almeida López (PRD) presentó ante el Pleno una iniciativa para expedir la Ley General de Fomento Apícola, suscrita por legisladores de los grupos parlamentarios de MC, Morena y PRD.

 

La nueva legislación estaría conformada por 71 artículos divididos en 14 capítulos, así como de siete preceptos transitorios.

 

Su objetivo sería establecer las normas para la organización, conservación, reglamentación, promoción, protección, fomento, sanidad, investigación, desarrollo tecnológico, industrialización, así como la cría, explotación, mejoramiento genético y la comercialización de los productos que se pueden obtener de las abejas melíferas en beneficio de los apicultores y la sociedad en general.

 

Además de regular todas estas acciones encaminadas a fomentar la producción y productividad apícola, la protección sanitaria, la apicultura y todos los servicios y beneficios para la conservación de la biodiversidad, esta ley general tendría otros objetivos, entre ellos:

 

1. Armonizar las competencias y acciones de coordinación de los tres niveles de gobierno relacionadas con el sector apícola.

 

2. Establecer las atribuciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en la materia.

 

3. Crear el Comité Nacional del Sistema Producto Apícola, con la intención de integrar al sector social, académico, científico, privado y público.

 

4. Señalar parámetros territoriales para la conservación y explotación sustentable del sector apícola.

 

5. Regular y ordenar la venta y el uso de marcas y propiedad de colmenas.

 

6. Establecer lineamientos para la movilización de colmenas y sus productos.

 

7. Fomentar la organización de los apicultores y lograr su participación activa en la toma de decisiones inherentes a su sector, con el objeto de tener mejores prácticas apícolas y proyectarse económicamente.

 

8. Establecer que para la protección, conservación de la biodiversidad y estos servicios ambientales, se fomente una transición a insecticidas más amigables para la población de las abejas y en todo momento se atienda el principio pro natura.

 

9. Se establezcan medidas cautelares para la protección de agentes polinizadores.

 

10. Establecer sanciones administrativas y definir los delitos que se originen con la violación de los preceptos de esta ley.

 

La propuesta está suscrita por los diputados Mónica Almeida López (PRD), Eduardo Ron Ramos (MC), Efraín Rocha Vega (Morena), Francisco Javier Guzmán de la Torre (Morena), Carmen Mora García (Morena) y Claudia Pérez Rodríguez (Morena).

 

Fue turnada a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.

 

****