Nota N°. 4569 Plantea Jorge Luis Preciado incrementar las penas a feminicidas cuando se compruebe violencia sexual o lesiones y mutilaciones
  • Los feminicidios en México aumentaron en los últimos tres años 104 %, con un total de 2 mil 560 casos, señala

 

Palacio Legislativo, 10-03-2020 (Notilegis).- El diputado Jorge Luis Preciado Rodríguez (PAN) informó que promueve una iniciativa para reformar el Código Penal Federal, a fin de incrementar las penas a feminicidas cuando se compruebe violencia sexual o lesiones y mutilaciones

 

“Estamos planteando nosotros cadena perpetua a los feminicidas. ¿Cómo se logra esto? porque la Constitución la prohíbe y también la pena de muerte; la forma de lograrlo es poder sancionar de manera más severa cuando existan determinadas agravantes”, sostuvo en rueda de prensa.

 

Recientemente se avaló un incremento al delito de feminicidio, en el que la pena mínima pasó de los 40 a los 45 años de prisión; y la máxima, de 60 a 65 años de cárcel; pero deben aumentar los años cuando la víctima presente signos de violencia sexual o le hayan infligido lesiones, mutilaciones infamantes previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.

 

A fin de inhibir estos crímenes, urge modificar el artículo 325 del Código Penal Federal en sus fracciones donde se califican estas agravantes para quedar como sigue:

 

Respecto a la fracción I, la pena se incrementará en 20 años de prisión sobre la máxima establecida, y de mil a mil 500 días multa.

 

En el caso de la fracción II, la pena se incrementará en 15 años de prisión sobre la máxima establecida y de mil a mil 500 días multa. Igual sanción se aplicará cuando concurran simultáneamente dos o más circunstancias de las fracciones III a la VII.

 

“Por ejemplo, cuando la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo la pena se debe aumentar, por lo menos en 20 años la mínima y en 20 años la máxima, es decir si la persona, además de ser asesinada presenta algún tipo de violencia sexual, tendría que irse de 60 a 85 años de prisión, lo cual un mayor de edad estaría saliendo casi a los 100 años de la cárcel, lo cual lo convertiría en perpetua”.

 

Preciado Rodríguez señaló que este tipo de delito aumentó en los últimos tres años 104 % con un total de 2 mil 560 casos.

 

Los estados que concentran el mayor número de feminicidios en el último año son Estado de México, Veracruz, Nuevo León, Chihuahua y Sinaloa, explicó.

 

El legislador comentó que, a fin de combatir la violencia contra la mujer, la bancada del PAN también presentó cuatro iniciativas: para castigar el acoso sexual cibernético a menores por adultos, “grooming”; otra para sancionar el “sexting” o la “pornovenganza”.

 

También proponen que el acoso sexual en el trabajo, en la escuela y en el transporte público se incrementará su pena en un 25%; así como un Registro Nacional de Agresores Sexuales, siempre y cuando sean sentenciado.

 

*