Nota N°. 2939 Reforma constitucional en materia de protección de defensores de derechos humanos y periodistas, primer paso para expedir una ley funcional: Sue Bernal

Palacio Legislativo, 15-06-2022 (Notilegis).- La diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) afirmó que la opinión que aprobó la Comisión de Derechos Humanos sobre la iniciativa que reforma los artículos 6 y 73 de la Constitución Política, en materia de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas es el primer paso para expedir una legislación que sea funcional y que dé resultados.

 

En declaraciones a la prensa, tras concluir una reunión del órgano legislativo, señaló que esta iniciativa del diputado Luis Ángel Xariel Espinoza Cházaro (PRD) es algo que se venía trabajando desde el periodo de sesiones pasado.

 

“La idea es que podamos avanzar primero con la parte constitucional, que es lo que pudiera permitir la creación de la ley, porque no existe esta función y requerimos tenerla”, puntualizó.

 

Señaló que dicha legislación se podrá hacer de la mano de periodistas y defensores de derechos humanos, a fin de redactar “algo que sea funcional y con lo que podamos tener realmente resultados”.

 

Asimismo, consideró que es muy importante trabajar en reforzar nuestro sistema de justicia y recuperar la confianza con los ciudadanos, “pero tenemos que ir paso a paso”.

 

Esta modificación a la Carta Magna que propone crear un Sistema Nacional de Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que cuente con un órgano técnico descentralizado de la Administración Pública Federal con una personalidad jurídica y patrimonio propio

 

Bernal Bolnik dijo que “el mecanismo no ha funcionado como debe funcionar”; por tal motivo, se tiene que contemplar la opción de hacerlo autónomo del propio gobierno.

 

Asimismo, destacó la importancia de que se involucren los tres órdenes de gobierno en la protección de este sector, no sólo la federación.

 

*