Nota N°. 2947 Aprueban en Comisión de Derechos Humanos dictámenes relacionados con la protección de personas privadas de su libertad, periodistas y actos de linchamiento

Palacio Legislativo, 15-06-2022 (Notilegis).- En el marco de su octava reunión ordinaria, la Comisión de Derechos Humanos aprobó diversos dictámenes relacionados con la protección de las personas privadas de su libertad, periodistas y los actos de linchamiento.

 

En este sentido, en un comunicado la diputada Nelly Minerva Carrasco Godínez (Morena), presidenta de la Comisión, señaló que en lo referente al dictamen sobre la protección de los derechos humanos a periodistas se está impulsando, desde la Comisión, todos los asuntos relacionados a este tema.

 

“Se está proponiendo, en este dictamen, que haya alguna gaceta con informes muy puntuales para fortalecer el apoyo a todos los periodistas y personas defensoras de derechos humanos”, afirmó.

 

Lo anterior, refirió la legisladora, viene a fortalecer el dictamen que estará presentando la Comisión de Puntos Constitucionales por lo que como Comisión, “nosotros ya emitimos una opinión en sentido positivo y se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales”.

 

En este sentido, “se busca la coordinación de los tres órdenes de gobierno. Ahorita este mecanismo, que sale de la subsecretaría de Gobernación, está de visita en todos los estados, haciendo mesas de negociación, mesas de acuerdos”, apuntó.

 

En este contexto, sostuvo que todas las iniciativas que vengan del Gobierno Federal la estarán respaldando, siempre y cuando, sean en beneficio de la gente y que de acuerdo a las atribuciones le correspondan se estará reforzando en beneficio de la gente.

 

Sobre el linchamiento del exasesor de la Cámara de Diputados, la legisladora reprobó este tipo de actos porque se violaron todos sus derechos humanos. Agregó que desde la Comisión de Derechos Humanos se hará un pronunciamiento al respecto y se llevará a cabo un minuto de silencio.

 

“Vamos a seguir impulsando todo lo que corresponda para fortalecer y evitar estos casos lamentables, coordinando y buscando la unificación de todos los poderes y poder ver resultados”, señaló.

 

Igualmente, se aprobó la opinión referente al respeto de los Derechos Humanos de las personas con discapacidad visual y auditivos para que no haya ningún tipo de discriminación.

 

Por su parte, la diputada Julieta Andrea Ramirez Padilla (Morena) condenó los comentarios del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, en contra de los periodistas, que desde la perspectiva política del legislador hay que “matarlos de hambre para así poder controlarlo económicamente”.

 

“Se trata de un atentado en contra de la libertad de expresión y de los derechos humanos del gremio periodístico y que no puede pasar desapercibido por parte de la Comisión”, afirmó.

 

-0-