Boletín N°. 3109 INE será fundamental para que México tenga elecciones más equitativas y transparentes: Anaya Cortés
  • Avanza el registro de los aspirantes a formar parte del nuevo organismo; concluye el próximo 5 de marzo, informa el presidente de la Cámara de Diputados

 

 

  • Afirma que los 11 consejeros del INE contribuirán a modernizar el régimen político y el sistema electoral y de partidos

 

 

  • Serán los encargados de elegir a sus similares de los organismos electorales de cada entidad federativa, destaca

 

 

  • "Confío plenamente en que la transición del IFE al INE será ordenada y transparente", expresa Ricardo Anaya

 

02-03-2014 El Instituto Nacional Electoral (INE) será fundamental para que las futuras elecciones, empezando por las del 2015, sean más justas, equitativas y transparentes, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés.

 

Destacó que el Comité Técnico de Evaluación (CTE) de los aspirantes a consejeros del nuevo organismo, decidió hacer públicos el 5 de marzo -fecha en que concluye el registro- los nombres y el currículum de cada uno de ellos.

 

El diputado Ricardo Anaya dio a conocer que de acuerdo con el CTE, hasta el viernes 28 de febrero se había atendido, con la debida cita previa, a 77 personas, de las cuales 75 concluyeron su trámite de registro, ya que dos personas presentaron documentos incompletos y no pudieron continuar el procedimiento.

 

Anaya Cortés fue el encargado de emitir, el pasado 22 de enero, la declaratoria de reforma constitucional en materia política-electoral, aprobada el 5 de diciembre anterior. Recordó que esta reforma hizo posible el nacimiento del INE; el fortalecimiento de las candidaturas independientes; y el fomento a la creación de gobiernos de coalición, cuando el Presidente de la República no cuente con mayoría en el Congreso.

 

Comentó que la reforma implicará también la regulación de las encuestas; el carácter obligatorio de los debates entre candidatos a puestos de elección popular; y la paridad de género en las candidaturas a legisladores federales y locales.

 

"La operación del INE contribuirá a modernizar el régimen político y el sistema electoral y de partidos para servir mejor a los ciudadanos", dijo el diputado Anaya, quien abundó que los nuevos consejeros serán los encargados de elegir a los consejeros de los organismos electorales de cada entidad federativa.

 

Recordó, por último, que el INE contará en su estructura con órganos de dirección, ejecutivos, técnicos y de vigilancia, así como un Consejo General conformado por un presidente y 10 consejeros electorales, lo que asegura su eficacia y adecuada operación.

 

"Confío plenamente en que la transición del IFE al INE será ordenada y transparente", concluyó el presidente de la Cámara de Diputados.

 

-- ooOoo --