Boletín N°. 3052 Reciben diputados cinco minutas sobre puertos, igualdad de género y pesca

14-02-2017.- La Cámara de Diputados recibió cinco minutas del Senado de la República. Una, reforma la fracción II del artículo 57 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, para incorporar en los requisitos mínimos para ser piloto de puerto, el contar con título profesional de Capitán de Altura, de una escuela náutica acreditada ante la Secretaría de Marina. Fue enviada a la Comisión de Transportes.

 

A la Comisión de Igualdad de Género fue turnada la minuta que reforma la fracción III del artículo 38 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de incorporar el tema de la violencia de género en la facultad del programa para prevenir la violencia contra las mujeres, con el fin de educar y capacitar al personal encargado de la procuración de justicia, policías y funcionarios encargados de las políticas de prevención, atención, sanción y eliminación de la violencia contra las mujeres.

 

La minuta que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, tiene la finalidad de apoyar la creación, operación o fortalecimiento de los refugios para las víctimas conforme al modelo de atención diseñado por el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y fortalecer los refugios para las víctimas, sus hijas e hijos conforme a las condiciones establecidas por la Ley. Se canalizó a la Comisión de Igualdad de Género.

 

Otra minuta reforma los artículos 4 y 29 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, relativa a las funciones del Instituto Nacional de Pesca, como organismo público descentralizado sectorizado con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Fue remitida a la Comisión de Pesca.

 

A esa misma comisión se mandó, la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, con el propósito de prohibir el arribo y descarga de aletas de tiburón de cualquier especie, y sancionar esto y el aprovechamiento de aletas de cualquier especie de tiburón en las aguas del mar territorial, con multa de 10 mil a 30 mil días de salario mínimo vigente por la comisión.

 

Comunicaciones

 

Los diputados del PRD, Tania Victoria Arguijo Herrera y Francisco Martínez Neri, así como Clemente Castañeda Hoeflich (Movimiento Ciudadano), solicitaron retirar diversas iniciativas que habían presentado.

 

De la Secretaría de Gobernación se recibieron los informes sobre la utilización de los tiempos oficiales de radio, televisión y cinematografía, así como de los programas y campañas de comunicación social del Gobierno Federal, correspondientes al sexto bimestre del ejercicio fiscal 2016. Se mandó a las comisiones de Radio y Televisión y de Presupuesto y Cuenta Pública.

 

Además, respondió a diez puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados y la Comisión Permanente, sobre el Seguro Popular; atención del cáncer de pulmón; desarrollo regional del sureste; certificación de cirujanos bariatras; servicios de salud; derecho de vía en las carreteras; inclusión de personas con discapacidad; protección civil en diversos municipios del istmo de Tehuantepec, Oaxaca; seguridad en carreteras, y concesionarios de energía.

 

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México dio contestación a cinco puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados, referentes a proteger especies en peligro de extinción; desastre ambiental; preservación del ambiente y protección ecológica civil; compra de leche Liconsa e instalación paulatina de bancas de descanso en las calles del Centro Histórico.

 

El Congreso de Puebla respondió a dos puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados, relativos a la regulación de la conducta penal de asedio sexual con fines lascivos y considerar la figura de matrimonio como causa de extinción de la acción penal en el delito de estupro.

 

Se canalizó a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública, un informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre la Evolución de la actividad recaudatoria 2016, y Programas y Presupuesto 2017.

 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos dio a conocer el Informe Anual de Actividades 2016 (Enero-diciembre de 2016) Resumen Ejecutivo. Fue enviado a la Comisión de Derechos Humanos.

 

El Senado de la República devolvió para los efectos de la fracción D, los expedientes de proyectos de decreto que son desechados. El que reforma el artículo 26 de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, y el que modifica diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles.

 

A la comisiones unidas de Atención a Grupos Vulnerables y de Hacienda y Crédito Público fue remitida una iniciativa del Congreso de Colima que adiciona diversas disposiciones de las leyes de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, y Federal de Derechos, para establecer y garantizar condiciones preferentes para el pago de derechos federales a los jubilados, pensionados, discapacitados y adultos mayores.

 

De la senadora María del Rocío Pineda Gochi (PRI) se conoció iniciativa que reforma la fracción XXIV del artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, a fin de liberar del ISR los premios obtenidos por los medallistas olímpicos y paralímpicos y los que promueven valores cívicos.

 

-- ooOoo --