Boletín N°. 5460 Inauguran en San Lázaro exposición fotográfica “70 años de la Nakba (catástrofe) palestina”

La presidenta del grupo de amistad México-Palestina, Isaura Ivanova Pool Pech (PRD), inauguró la exposición fotográfica “70 años de la Nakba (catástrofe) palestina”, con la que se recuerdan los sucesos trágicos previos al establecimiento del Estado de Israel el 15 de mayo de 1948.

Al dar la bienvenida a los asistentes, la legisladora refirió que en ese tiempo se han perdido demasiadas vidas y otros continúan como víctimas del desplazamiento interno y exiliados, ante la pérdida de gran parte de su territorio. Añadió que recientemente se ha tensado el proceso de paz en la región, con consecuencias graves y violentas.

Ante ello, llamó a la partes en conflicto a retomar el diálogo como instrumento para dirimir diferencias y concretar acuerdos que den estabilidad y paz duradera a toda la región.

El diputado Jesús Zambrano Grijalva (PRD) manifestó la necesidad de que entre las naciones prevalezcan el respeto y la paz, y se acaten las resoluciones de la ONU y el derecho internacional. “Es importante que la comunidad mundial actúe para poner fin a situaciones de conflicto”.

Estimó que “no se puede ser omiso y quedarse de brazos cruzados ante acontecimientos bélicos. Tenemos que manifestar un enérgico rechazo al uso de la fuerza y evitar la violencia”.

La exposición muestra, a través del arte, la lucha del pueblo palestino a lo largo de siete décadas en pro de la armonía, la tranquilidad y el respeto a los derechos humanos, destacó.

El legislador resaltó que México mantiene una postura en favor de las soluciones pacíficas y de evitar el uso indebido e innecesario de la fuerza. “Nuestro país apoya la buena vecindad entre naciones”.

El embajador de la Delegación de Palestina en México, Mohamed Saadat, explicó que “tristemente” se conmemoran 70 años de una injusticia contra el pueblo de Palestina.

Se sumó al llamado a la comunidad internacional, para defender los valores elementales como los derechos humanos y el imperio de la ley, y adoptar posiciones positivas que promuevan una aproximación multilateral para poner fin al conflicto, sobre la base del derecho internacional y las resoluciones de la ONU.

Al acto inaugural asistieron embajadores en México de Argelia de Armenia, de Bangladesh, de Belice, de Kazajistán, de Marruecos, Jordania y Pakistán.

Además, representantes de las embajadas de Malasia, Nicaragua, Argentina, Egipto, Jamaica y Kuwait, y el director General para África y Medio Oriente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Gutiérrez.

-- ooOoo –