MonitorMVS1025
7:45  |  17 - 02 - 2014
Se integrará un nuevo órgano electoral sin tintes partidistas: Aureoles

A unas horas de que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados avale la convocatoria para los aspirantes al Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente de dicho órgano de gobierno y diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvano Aureoles, garantizó que el procedimiento de selección de integrantes no tendrá tintes partidistas.

 

El legislador de izquierda también ofreció que no habrá más retraso en la conformación del nuevo organismo, de modo que éste quedará listo antes del próximo 30 de abril, fecha límite para cumplir esa obligación.

 

Aureoles Conejo confió en que los grupos parlamentarios actuarán con madurez y altura de miras, para cumplir a tiempo con la responsabilidad de emitir la convocatoria a los aspirantes e integrar el Comité Técnico de Evaluación, que se encargará de analizar los perfiles de los contendientes.

 

Señaló que con ese propósito, ya se solicitó formalmente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), que nombren a los dos integrantes que respectivamente les corresponde aportar, e informen a la Cámara cual fue el método de selección aplicado.

 

Destacó que el Comité Técnico será fundamental para que en la elección de aspirantes y de los finalistas, los principios básicos sean la transparencia y la equidad, sin sospechas de que hubo intervención de intereses o cuotas partidistas.

 

El líder de los diputados federales del Sol Azteca enfatizó que con tal propósito, se determinó que los miembros del Comité Técnico sean ciudadanos notables, con reconocido prestigio, experiencia y capacidad que les permitan tomar una decisión imparcial y pulcra.

 

“La intención es que el órgano encargado de los procesos electorales en el país no tenga tintes partidistas o políticos, sino más bien un alto compromiso con la sociedad”, puntualizó el legislador michoacano, tras recordar que en cuanto se integre el Comité y evalúe a los aspirantes inscritos, tendrá que elegir a 55 finalistas.

 

Los nombres de los seleccionados habrán de ser entregados a la Junta de Coordinación Política, en un listado de cinco prospectos a Consejero presidente y otras 10 listas de cinco aspirantes cada una, a fin de elegir a los otros 10 integrantes del Consejo General del INE. ys/m.