Noticias MVS Online
MonitorMVS1025
15:45  |  17 - 09 - 2014
Avalan en comisión formato para comparecencia de Ruiz Esparza

La Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el formato para la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el próximo 23 de septiembre a las 17 horas.

 

El presidente de esta instancia legislativa, Alberto Curi Naime, informó que la sesión de trabajo se realizará en el marco de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

 

El encuentro será ante las Comisiones Unidas de Infraestructura; de Transportes y de Comunicaciones, en el Salón Legisladores de la República en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en cumplimiento a lo que dispone el Artículo 69 de la Constitución.

 

Comentó que el formato fue remitido por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a las instancias legislativas y contempla exclusivamente el análisis en materia de Comunicaciones y Transportes.

 

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) rendirá protesta de decir verdad conforme a lo dispuesto por el Artículo 69 de la Constitución, e iniciará con una intervención de hasta por 15 minutos.

 

Cada grupo parlamentario emitirá un posicionamiento hasta por siete minutos, en orden decreciente el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza.

 

El legislador priista agregó que se efectuarán dos rondas de preguntas-respuestas-cometario; la pregunta de cada grupo parlamentario será hasta por cinco minutos; la respuesta del funcionario también hasta por cinco minutos y el comentario de diputados hasta por tres minutos.

 

Al final de cada ronda el secretario de Comunicaciones y Transportes podrá hacer comentarios generales hasta por tres minutos.

 

Hizo notar que la primera ronda de preguntas será en orden decreciente, es decir iniciará el PRI, seguirá el PAN, PRD, PVEM, Movimiento Ciudadano, PT y Nueva Alianza.

 

La segunda ronda de cuestionamientos será en orden creciente: Nueva Alianza, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, PVEM, PRD, PAN y PRI, enfatizó. Duración 00’’, nbsg/m.