MonitorMVS1025
6:42  |  13 - 11 - 2014
Reasignaciones atoran negociación del Presupuesto

En la Cámara de Diputados continúa el análisis del Presupuesto 2015, en torno al que se negocian reasignaciones de un rubro a otro, superiores a los 64 mil millones de pesos.

 

Después de largas horas de negociación, pasadas las 22:30 horas, la Comisión de Presupuesto realizó una muy breve reunión, que no duró ni 5 minutos.

 

El presidente de dicha instancia legislativa y diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Pablo Treviño, se limitó a informar que las rondas de revisión de los egresos, en particular de los anexos aún no concluían, por lo que acordaron citar para la mañana de éste jueves 12 de noviembre.

 

Entre los elementos a evaluación en las mesas de diálogo en que participan las tres bancadas mayoritarias en San Lázaro y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se encuentra una propuesta para indemnizar a las víctimas del caso Ayotzinapa.

 

El diputado del Movimiento Ciudadano (MC), Víctor Jorrín, adelantó que entre los aspectos que podrían integrarse al Presupuesto 2015, está el planteamiento hecho por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para otorgar indemnizaciones por un millón de pesos, a cada familia de las víctimas del asesinato y desaparición de normalistas en Iguala, Guerrero.

 

Asimismo, indicó Jorrín Lozano, diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) plantearon destinar una cantidad para indemnizar a las empresas de origen chino, que habían ganado la licitación del tren de alta velocidad México-Querétaro, la cual fue revocada por el Ejecutivo Federal en días pasados.

 

El legislador del MC también confirmó que la coordinación de su bancada notificó a cada uno de los integrantes, que tendrán oportunidad de “etiquetar” 10 millones de pesos para obras en sus municipios, sea en materia de deporte, infraestructura, cultura o pavimentación.

 

De manera previa, los coordinadores de las fracciones parlamentarias del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), habrían indicado que se dispondría de una bolsa de 5 mil millones de pesos, para que cada uno de los 500 legisladores, contaran con 10 millones, a fin de asignar a obras en sus estados y distritos.

 

El coordinador parlamentario del PRD, Miguel Alonso, recordó que el paquete presupuestal tiene 4.7 billones de pesos, de los cuáles, se podrían reasignar aproximadamente 64 mil millones, a rubros como caminos rurales, programas de apoyo al campo, educación, seguridad, empleo e infraestructura.

 

En tanto, el vicecoordinador del Sol Azteca, Carol Antonio Altamirano, señaló que “lo que atora” las negociaciones, es la revisión de los anexos al Presupuesto, donde se integran partidas para estados, municipios y obras a nivel local.

 

Al fijar postura, el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Monreal, advirtió que el presupuesto integra preocupantes recortes en materia de educación y campo, aunado a que “por ningún lado” se ven medidas de austeridad en el Gobierno Federal.

 

En tanto, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, se reunió con alcaldes michoacanos, que también acudieron a San Lázaro en busca de recursos para el 2015. ys/m.