Enfoque
16:04  |  16 - 03 - 2017
Aprueba Cámara de Diputados minuta del Senado para revalidar estudios a migrantes

Sergio Perdomo, reportero: Con 366 votos a favor, cinco en contra y cinco abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en el pleno, sin cambios, el dictamen correspondiente a la minuta enviada por el Senado para facilitar la revalidación de estudios para los llamados dreamers que eventualmente sean deportados de Estados Unidos.

 

Se trata de diversos cambios a la Ley general de Educación.

 

Se estableció que las autoridades educativas deberán garantizar el acceso a la educación básica y media superior, aun cuando los solicitantes carezcan de documentos académicos o de identidad.

 

Las autoridades educativas ofrecerán opciones que faciliten la obtención de documentos, así como en el caso de la educación básica y media superior, la ubicación por grado, ciclo escolar o nivel educativo que corresponda, conforme a la edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez y, en su caso saberes que previa evaluación demuestran los educandos y promoverán acciones similares para el caso de la educación superior.

 

Se determina que la Secretaria de Educación Pública deberá emitir una regulación que facilite el tránsito de educandos en el sistema educativo nacional.

 

Las autoridades educativas e instituciones que otorguen revalidaciones y equivalencias promoverán la simplificación de dichos procedimientos, atendiendo a los principios de celeridad, imparcialidad, flexibilidad y asequibilidad, también promoverán la utilización de mecanismos electrónicos de verificación de autenticidad de documentos expedidos dentro y fuera del sistema educativo nacional.

 

Según las modificaciones, las autoridades educativas federales y locales podrán revalidar y otorgar equivalencias de estudios de preescolar, primaria, secundaria y normal, de acuerdo con los lineamientos que expida la SEP, además podrán autorizar o delegar, que las instituciones particulares con reconocimiento de validez oficial y las instituciones públicas que en sus regulaciones no cuente con la facultad expresa, otorguen revalidaciones y equivalencias parciales de estudios respecto de los planes y programas que impartan.

 

Además se podrán suscribir acuerdos y convenios que faciliten el transito nacional e internacional de estudiantes, así como promover la suscripción de tratados en la materia.

 

Las constancias de revalidación y equivalencia de estudios deberán ser registradas en el Sistema de Información y Gestión Educativa.

 

Se indicó que la autoridad educativa federal tendrá las atribuciones de expedir, para el caso de los estudios de educación básica, normas de control escolar, las cuales deberán facilitar la inscripción, promoción, regularización, acreditación y certificación de estudios de los alumnos, así como regular un marco nacional de cualificaciones y un sistema nacional de créditos académicos, que faciliten el tránsito de educandos por el sistema educativo nacional. dlp/m