En contexto. Deuda soberana de México y en los estados: la visión de las calificadoras ante la pandemia por el coronavirus

El presente “En Contexto” ostenta como principal interés el revisar las opiniones de las calificadoras de deuda de mayor incidencia en el ámbito financiero internacional en torno al comportamiento y perspectiva de los pasivos del gobierno mexicano a nivel federal y estatal con el objeto de conocer la situación presente y futura de sus compromisos monetarios ante los efectos de la Covid-19; de igual forma, aborda la respuesta que ha emitido la Secretaría de Hacienda ante estos señalamientos; finalmente, se incorpora el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diferentes leyes de disciplina financiera, deuda estatal y municipal, de coordinación fiscal, de deuda pública y de contabilidad gubernamental que aprobó la Cámara de Diputados en octubre pasado, las cuales suponen cambios en los plazos, en vencimientos y otorgan facilidades para la adquisición de nuevos pasivos, lo que podría llevar a un mayor endeudamiento.