En contexto. La Política Industrial en el marco del T-MEC y de la Cuarta Revolución Industrial

La política industrial es un área irreductible de la política económica que requiere de la intervención regulatoria del Estado y la iniciativa proactiva del empresariado para encauzar exitosamente el desarrollo de procesos y actividades industriales y levantarse como el referente de los intereses que nos son comunes.
En el caso de México la industria manufacturera es uno de los principales motores del crecimiento económico; el sector da ocupación a una población cercana a 14 millones de personas. Lo anterior consta en cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que trimestralmente publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Es por estos motivos que el buen desempeño de la actividad industrial resulta vital en el desarrollo nacional por ser un sector generador de riqueza y propulsor del bienestar de la sociedad por la vía de las remuneraciones a los trabajadores.