No. 254 La lógica de lo ilógico: el suicidio y la depresión inadvertida en México

Esta reflexión en torno a la depresión y al suicidio toma como marco de referencia las transiciones demográfica y epidemiológica pues tenemos registro de un viraje en las causas que traen consigo mortalidad y morbilidad, a nivel global. Esta situación, en el caso de México, impacta de manera diferenciada en la demanda de atención en salud. Así contextualizado, el documento expone a partir de la información de egresos hospitalarios y de las estadísticas vitales, la importancia relativa que tienen los trastornos mentales en el panorama salud-enfermedad en nuestro país y a escala internacional en años recientes.