Encuesta telefónica nacional: Desaparición de menores en México

Una de las peores situaciones por las que puede atravesar una familia es la desaparición de un o una menor. En este sentido se han diseñado programas para prevenir y combatir está situación. Uno de los más conocidos es «Alerta Amber».Este es un programa desarrollado en Estados Unidos en 1996 por un padre a raíz de la desaparición de su hija, Amber Hagerman, que a partir de 2012 se instrumenta en México. El programa da difusión inmediata cuando desaparece una persona menor de 18 años.En este sentido, el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, realizó una encuesta telefónica nacional los días 22 y 23 de julio del 2017. Para saber qué tanto los mexicanos conocen el programa. 703 ciudadanos y ciudadanas participaron en el estudio. Con un nivel de confianza del 95%, estudio tiene un margen de error del 3.7%.